De Veracruz al mundo
Julio César Chávez Jr es arrestado por agentes de migración de EU.
Las autoridades estadunidenses señalaron que “se cree” que el púgil se encuentra vinculado al cártel de Sinaloa y cuenta “con orden de arresto criminal activa”.
Jueves 03 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Imagen tomada de @DHSgov
CDMX.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que el servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó al boxeador Julio César Chávez Jr., por encontrarse ilegalmente en estados Unidos, y las autoridades de aquel país indicaron que se “está tramitando su deportación acelerada” para ser entregado a las autoridades mexicanas, ya que “tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”.

Las autoridades estadunidenses señalaron que “se cree” que el púgil se encuentra vinculado al cártel de Sinaloa y cuenta “con orden de arresto criminal activa”.

En tanto en México, la Fiscalía General de la República (FGR) no ha confirmado la existencia de una orden de captura en contra de Chávez Jr.

Asimismo, el DHS mencionó en un comunicado de prensa que “a pesar de que Chávez fue señalado como una amenaza para la seguridad pública, la administración Biden indicó en registros internos que no era una prioridad en la aplicación de la ley migratoria”.

Se dio a conocer que Chávez Jr, ingresó a territorio estadunidense en agosto de 2023, legalmente con una visa de turista B2 que estaba vigente hasta febrero de 2024.

El organismo estadunidense expuso: “se cree que Chávez es miembro del cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada. El ICE lo arrestó en Studio City, California, el 2 de julio”.

Según los registros de DHS, “el 2 de abril de 2024 Chávez solicitó la residencia permanente legal. Su solicitud se basó en su matrimonio con una ciudadana estadunidense, vinculada al cártel de Sinaloa por una relación previa con el hijo, ya fallecido, del infame líder del cártel Joaquín El Chapo Guzmán.

“El 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) remitió al ICE una denuncia por considerar que Chávez representaba una grave amenaza para la seguridad pública. Sin embargo, una entrada en el sistema de aplicación de la ley del DHS, bajo la administración Biden, indicó que Chávez no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria.

“El 4 de enero de 2025 la administración Biden permitió a Chávez reingresar al país y le otorgó libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro.

“Luego de múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en Residente Permanente Legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y que podía ser deportado el 27 de junio de 2025”, refiere el comunicado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:38 - Mueren dos menores de edad al ser atropellados en Tabasco
19:07:30 - Licencia de paternidad igual a la de maternidad: fallo histórico en México
18:08:22 - Sinaloa hoy 3 de julio 2025: queman carros y un tráiler en Elota
18:00:44 - Detienen a 7 policías de Frontera Comalapa por probables delitos contra la salud
17:59:37 - Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, luego de aprobación de leyes
17:57:05 - Familiares piden que se investigue también a funerarias por caso del crematorio en Juárez
17:55:40 - Netanyahu visita por primera vez el kibutz atacado por Hamás y enfrenta reclamos
17:53:56 - Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016