De Veracruz al mundo
Dice senador Manuel Huerta que buscará impulsar el programa Jueces sin rostro en México, aunque Sheinbaum es la promotora.
Jueves 03 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A invitación de la Red Iberoamericana de la Transición de la Paz, con sede en Colombia, el senador de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, anunció que viajará a ese país donde se documentará de temas que próximamente se implementarán en México, cómo el programa Jueces sin rostro. “También veré en Bogotá a la encargada de lo que fue el programa Jueces sin rostro, qué es lo que viene en el próximo periodo si se decide que es extraordinario o hasta el extraordinario”, afirmó. El legislador explicó de qué se trata el programa jueces sin rostro. “El espíritu creo que es entendible, que hay niveles de juicios que se deben de dar, que se oculta la identidad del que emite el juicio por los riesgos de las represiones que genera la delincuencia organizada contra ellos y sus familias”. Dijo que también visitará Medellín, Colombia, a partir del 4 de julio, ciudad que pasó de ser la ciudad más insegura a la más segura del mundo. “La ciudad de Medellín es la ciudad dónde había el mayor problema de violencia y de ser la ciudad más insegura, hubo una administración que la bajó a ser la ciudad más segura del mundo, a nivel que la tasa de homicidios quedó en ceros”. Aseguró que buscará la experiencia dónde ya se han aplicado esos programas de pacificación. Huerta Ladrón de Guevara, reiteró que recibió la invitación de la Red Iberoamericana de la Transición de la Paz para transmitirle sus experiencias en el proceso de pacificación. Afirmó que lo que verá en Bogotá servirá como insumo en el debate legislativo, lo cual debería aplicarse en México. “Yo creo que deberíamos de aplicar la construcción de la paz desde el territorio que es lo que hace falta, todos los días vemos que hay problemas”, reconoció. En ese tenor, subrayó que existe la queja de una diputada de Oaxaca por el secuestro de sus padres en el sur de Veracruz, pero en Oaxaca avanzan las investigaciones y en Veracruz no. De acuerdo con la investigación, datos de geolocalización indicaron que los padres de la legisladora nunca salieron de Isla, al sur del estado de Veracruz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:38 - Mueren dos menores de edad al ser atropellados en Tabasco
19:07:30 - Licencia de paternidad igual a la de maternidad: fallo histórico en México
18:08:22 - Sinaloa hoy 3 de julio 2025: queman carros y un tráiler en Elota
18:00:44 - Detienen a 7 policías de Frontera Comalapa por probables delitos contra la salud
17:59:37 - Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, luego de aprobación de leyes
17:57:05 - Familiares piden que se investigue también a funerarias por caso del crematorio en Juárez
17:55:40 - Netanyahu visita por primera vez el kibutz atacado por Hamás y enfrenta reclamos
17:53:56 - Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016