De Veracruz al mundo
Peña Nieto recibió 25 mdd de empresarios israelíes a cambio de contratos, entre ellos Pegasus, señala el diario The Marker.
La información se publicó en el reportaje “Invertimos 25 millones de dólares en el presidente: El arbitraje secreto que revela cómo Avishai Neriah y Uri Ansbacher se repartieron México”.
Domingo 06 de Julio de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .Facebook Enrique Peña Nieto
Ciudad de México.- El expresidente Enrique Peña Nieto presuntamente recibió 25 millones de dólares de parte de dos empresarios israelíes, Avishai Neriah y Uri Ansbacher. A cambio, obtuvieron beneficios como la venta de equipo de ciberseguridad conocido como Pegasus, de acuerdo con una publicación del diario israelí The Marker



El reportaje “Invertimos 25 millones de dólares en el presidente: El arbitraje secreto que revela cómo Avishai Neriah y Uri Ansbacher se repartieron México”, señala que dichos contratos fueron negociados para facilitar a diversas entidades comerciales en Israel y México con la empresa NSO Group, comercializadora del malware Pegasus.

“El acuerdo más famoso que negociaron fue la venta de Pegasus, el software fraudulento del fabricante israelí de ciberataques NSO, a varias autoridades del país”, destacó la publicación.



El medio de economía de Israel aseguró que un laudo arbitral reveló una conexión financiera con el expresidente mexicano y que fue firmado a finales de 2024 por tres jueces autorizados por Neriah, pues fue para resolver una disputa que surgió entre ellos de acuerdo con la ley de la Torá y bajo condiciones de confidencialidad.

La publicación señaló que se solicitó a los árbitros, los rabinos Jonathan David Hall, Haim Friedman e Yitzhak Meir Blasberg, a que resolvieran las alegaciones de las partes de que ambas violaron dicho acuerdo y que Neriah y Van Ansbacher se dividieron el acceso a las autoridades gubernamentales en México, de modo que algunas autoridades se marcaron como “pertenecientes” a Neriah y otras como “pertenecientes” a Ansbacher.

En dicha división se encontraba una relación con el expresidente, pues se referían a él como “el hombre mayor”, dichas solicitudes y demandas contienen este tipo de referencias en un intento de no revelar identidades.

Sin embargo, la publicación asegura que las alegaciones del arbitraje y las diferencias entre Neriah y Ansbacher se dieron a finales de 2018, cuando salió de la Presidencia de México.


“Una decisión provisional emitida en el proceso de arbitraje y presentada ante el tribunal describe una ‘personalidad’ por la que dos empresarios han solicitado cuantiosas sumas de dinero. ‘La Parte B (Ansbacher; GM) reclama el reembolso de la mitad de todos los gastos incurridos conjuntamente por ambas partes en las inversiones en esta personalidad… que, según la Parte B, se estimaron en 25 millones de dólares’, declaró. Por otra parte, Ansbacher alegó que ‘la relación con el alto cargo’, que según él se adquirió por 25 millones de dólares, ‘constituía un ‘activo’ y un ‘negocio’ conjunto entre las partes’”, destacó.


Peña Nieto fue contactado en 2012
El reportaje indica que los árbitros determinaron que Nariah y Ansbacher “se beneficiaron enormemente y alcanzaron altos cargos en los círculos de poder y funcionarios de las más altas esferas gubernamentales”.


“Gracias a sus vínculos con la personalidad. A raíz de esto, concluyeron también que resulta difícil reclamar estos fondos provenientes del fondo de la sociedad con pleno consentimiento. En el laudo arbitral, se describe a la misma ‘personalidad’ como ‘el N’, y para disipar cualquier duda de que la letra N sustituye a la palabra ‘presidente’, se menciona una vez la fecha de finalización del ‘mandato de N’ y en otra ocasión se le describe como ‘el N electo’ (en 2012). El laudo arbitral especifica que la administración de ese N de México fue reemplazada en diciembre de 2018, fecha exacta en la que Peña Nieto fue reemplazado por el presidente de México”, aseguró el medio israelí.


Pegasus vigila a periodistas
La publicación destacó que México “ha sido un cliente destacado de NSO a lo largo de los años”.

“También es uno de los países donde el Estado ha utilizado descaradamente el software espía Pegasus de la compañía para espiar a periodistas y disidentes. Una de las víctimas más destacadas del hackeo de Pegasus en México es la reconocida periodista Carmen Aristegui, cuyas investigaciones han rastreado el origen de la riqueza de Enrique Peña Nieto”, comentó el medio.

En diciembre de 2023, el general Pedro Bonilla Muñoz, entonces jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), precisó ante un juez federal que la dependencia militar contrató el sofware Pegasus del 27 de junio de 2011 al 24 de agosto de 2013, aunque dijo desconocer si esta contratación se realizó por parte del Centro Militar de Inteligencia (CMI) o alguna otra área específica del Ejército, al rendir su testimonio en el juicio que se libra por el espionaje que sufrió la periodista Carmen Aristegui.

“En un oficio di respuesta a un requerimiento del agente del Ministerio Público Federal (Daniel Braulio Díaz, titular de la Unidad B de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos en Contra de la Libertad de Expresión (FEADLE) respecto a que si la Sedena había adquirido el sistema Pegasus. Efectivamente se adquirió ese sistema de junio de 2011 a agosto de 2013”, dijo el general ante Luis Benítez Alcántara, juez de control constituido en tribunal de enjuiciamiento.


Sin embargo, aseguró que se trata de información ya publicada por parte de la Sedena desde el año 2022, cuando a través de un comunicado negó el uso de este software durante la presente administración y el espionaje a periodistas y activistas.

El brigadier dijo desconocer si este software fue adquirido por el Centro Militar de Inteligencia (CMI) o alguna otra área encargada de la adquisición del sistema para intervenir comunicaciones privadas.

“No conozco alguna área que tenga la Secretaría para esa función”, respondió el general a pregunta del abogado Edgardo Calderón, asesor jurídico de la periodista Carmen Aristegui, en ese entonces.


Resguardo de discos duros que contienen Pegasus
La Fiscalía General de la República (FGR) resguardó 74 discos duros que presuntamente contienen el software espía Pegasus y que fueron obtenidos dentro de las instalaciones de la propia Agencia de Investigación Criminal (AIC), según el testimonio de un perito

Los discos duros fueron obtenidos dentro de la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas (UICOT), durante los primeros meses de 2019, primer año del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con el testimonio del perito especializado en informática y telecomunicaciones de la propia FGR.

“Se nos indicó que en el site se encontraban los equipos donde estaba el software Pegasus […] dentro de un área especial para los equipos que se encuentran ahí, porque requieren de ciertas condiciones para operar”, dijo el perito ante el juez Luis Benítez Alcántara, del Reclusorio Sur.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:13:16 - Hallan los cuerpos de 3 jóvenes que desaparecieron en Tlaxcala, fueron intoxicados con gas en un hotel
22:11:40 - Jueces denuncian falta de pagos; es 'venganza' por oponerse a reforma judicial
21:43:50 - Pese a protestas de empresarios, trabajadores de Pemex y pescadores, dice Sheinbaum que Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos era una deuda histórica
21:34:41 - Confirma Sheinbaum construcción de distribuidor vial para Coatzacoalcos que arrancará en 2026; ojalá sea cierto
21:22:42 - Informa IMSS-Bienestar que invertirá 300 mdp en la rehabilitación de más hospitales en Veracruz
21:15:32 - Protestan en Xalapa ex empleados del PJF y ciudadanos para exigir nulidad de la elección judicial de Junio
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016