De Veracruz al mundo
La canícula golpeará con calor extremo a 18 estados este miércoles 9 de julio; el termómetro superará los 35 grados.
El ambiente caluroso en norte de México ocasionará que en el noreste de Baja California y el centro de Sonora, el termómetro supere los 45 grados.
Martes 08 de Julio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: freepik
Ciudad de México.- La canícula se dejará sentir con fuerza este miércoles 9 de julio de 2025 en más de la mitad del territorio nacional. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en 18 estados del país, el termómetro marcará temperaturas máximas de más de 35 grados centígrados.

Según las previsiones, el ambiente caluroso a muy caluroso sobre estados del noroeste y norte del territorio nacional ocasionará que en el noreste de Baja California y el centro de Sonora, el termómetro supere los 45 grados centígrados.

Por su parte, en las regiones noroeste, oeste y suroeste de Chihuahua y en el norte de Sinaloa la temperatura máxima oscilará entre los 40 y los 45 grados centígrados, mientras que en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche se esperan temperaturas de entre 35 y 40 grados.


Se esperan lluvias intensas en Jalisco
El SMN informó que el monzón en el noroeste del país dará origen a chubascos y lluvias fuertes acompañadas en Baja California Sur, Sonora y Chihuahua, así como lluvias puntuales intensas en zonas de Durango, Sinaloa y Nayarit.

Asimismo, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, y en el noreste y oriente del país, en interacción con una circulación ciclónica, aunados a las ondas tropicales 9 y 10 que se desplazarán sobre el occidente y centro de país, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en estados del norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur de México, así como lluvias puntuales intensas en el occidente de Jalisco.


Clima lluvioso con descargas eléctricas en la Península de Yucatán
En el sureste de México, otro canal de baja presión, en combinación con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, generará lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en esa región y en la Península de Yucatán.

El SMN advierte que las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, mientras que las lluvias fuertes, muy fuertes e intensas podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como provocar deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016