De Veracruz al mundo
SEP cancela mesa de diálogo con CNTE en CDMX; mantendrán protesta en Eje Central.
Los maestros pretendían hablar con autoridades educativas sobre los descuentos aplicados por participar en la huelga nacional de meses pasados, la homologación de prestaciones y la basificación de personal.
Jueves 10 de Julio de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública canceló la mesa de diálogo tripartita programada para este jueves con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en donde pretendían tratar asuntos locales.


En entrevista con Grupo Fórmula, Pedro Hernández Morales, secretario general de la Sección 9, informó que no les explicaron por qué se canceló la reunión, pero a lo largo de esta semana les informarán cuándo se llevará a cabo.

Indicó que hasta ahora no han recibido respuesta por parte del secretario de Educación, Mario Delgado, ni de Luciano Concheiro, titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, por lo que buscarán hacer enlace con el gobierno capitalino y con la Secretaría de Gobernación. Mientras tanto, permanecerán “un rato” en Eje Central.

Integrantes de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE iniciaron una marcha esta mañana desde el Hemiciclo a Juárez con destino a las oficinas de la SEP, ubicadas en Donceles, donde tenían programada una reunión a las 11:00 horas con los titulares de Educación y de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México.

“¡El maestro luchando también está enseñando!” “¡Y venga, y venga compañeros, que aquí se está formando el nuevo magisterio!”, gritaban los maestros al avanzar por avenida Juárez.


En la reunión se abordaría el tema de la homologación de prestaciones, la basificación de más de 5 mil interinos, la recontratación de trabajadores, un aumento salarial, becas para hijos de maestros y la no criminalización de la labor docente.

También tenían previsto tratar el tema de los descuentos a más de 8 mil docentes por participar en la huelga nacional durante los meses de mayo y junio.

Durante la protesta, el magisterio reiteró su exigencia de abrogar la Ley del ISSSTE, demanda que será discutida en la Asamblea Nacional Representativa, el próximo 18 de julio en Oaxaca.


La CNTE y sus movilizaciones en CDMX
El pasado 3 de julio, los integrantes de la CNTE anunciaron un receso en su huelga nacional en la Ciudad de México y levantaron el plantón que tenían instalado desde el 15 de mayo en el Zócalo para continuar con actividades desde sus estados.


El magisterio disidente llevó a cabo protestas y movilizaciones a lo largo de 23 días que causaron diversas afectaciones viales y pérdidas económicas en la capital del país, con el objetivo de presionar al gobierno para que echara abajo la Ley del ISSSTE implementada en 2007. Sin embargo, no se pudo llegar a un acuerdo satisfactorio respecto a esta demanda.

Aunque sí lograron un aumento salarial del 9 %, con un adicional a partir de septiembre del 1 %, así como una semana más de vacaciones.

“De verdad, ojalá pudiéramos darles más. Significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum tras el anuncio.


Puntos afectados por marcha de CNTE
De acuerdo con el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana los manifestantes continúan avanzando desde Eje Central y Tacuba hacia la calle de Donceles, en el Centro Histórico.

Las alternativas viales que recomienda tomar para evitar retrasos son:

Eje 1 Norte.
Eje 1 Oriente
Avenida Insurgentes
Doctor Río de la Loza
Fray Servando Teresa de Mier
Avenida Chapultepec

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016