Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo . | ||||||
En conferencia de prensa, a la mandataria estatal se le preguntó porque en el pasado había señalado que la razón de la separación entre en el PT y Morena, se debía a que los petistas, buscaban postular a familiares de alcaldes. | ||||||
Sábado 12 de Julio de 2025 | ||||||
Por: REDACCION GOBERNANTES | ||||||
![]() |
||||||
A inicios de esta semana, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, fue cuestionada por supuestos actos de nepotismo dentro de Morena, luego de que la alcaldesa de Lerdo de Tejada, Flor María Sosa Zamudio, madre del actual alcalde, se sumara recientemente al partido guinda tras haber ganado las elecciones por el Partido del Trabajo (PT). En conferencia de prensa, a la mandataria estatal se le preguntó porque en el pasado había señalado que la razón de la separación entre en el PT y Morena, se debía a que los petistas, buscaban postular a familiares de alcaldes. Visiblemente molesta, negó que exista simulación o contradicción, y argumentó que los acomodos partidistas son parte habitual de cada proceso electoral. “No es ninguna simulación. Así se presenta en cada elección el acomodo partidista. Yo creo que ya deberíamos de saber todos”, expresó. Nahle García dijo también que trabajará con todos los municipios sin distinción partidista: “Yo llegué a la gubernatura con el PT, con el Verde y con Morena… Yo tengo que cuidar a toda la gente”. Flor María Sosa ya fue alcaldesa de Lerdo entre 1998 y 2000. Ahora, regresa al cargo con el respaldo del PT, pero alineada políticamente con Morena. La integración de Flor María no es la única, también el alcalde electo de Chumatlán que ganó por el PAN, se sumó a Morena. Además del único alcalde electo de candidatura independiente. Ahora el dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Esteban Ramírez Zepeta, confirmó que son siete los alcaldes electos, de otros partidos, quienes se han sumado al proyecto de la Cuarta Transformación en Veracruz. Detalló que los ediles provienen de partidos como el del Trabajo (PT), Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI) e incluso de la vía independiente, quienes de manera personal decidieron respaldar el proyecto morenista. Durante una entrevista, Ramírez Zepeta comenta que “Fue un acercamiento ya para irse preparando, entre la gobernadora y alcaldes electos… hasta el día de hoy van siete compañeros y una compañera. Del PT, uno independiente, uno del PAN y otro del PRI”. Dice que en algunos casos los hoy alcaldes se registraron inicialmente en el proceso interno de Morena, pero al no ser favorecidos con la candidatura, fueron postulados por otros partidos, como ocurrió con el caso de Ozuluama o Chumatlán en el norte veracruzano. Ramírez Zepeta afirma que Morena no le ha “quitado” alcaldes a otras fuerzas políticas como el PT, sino que se trata de procesos individuales de acercamiento: “No les estamos quitando a los alcaldes, ustedes conocen bien las circunstancias. Fueron candidatos que se registraron por Morena y luego buscaron otras opciones, pero hoy se están reincorporando al movimiento”. Finalmente, el dirigente estatal morenista dio a conocer que hasta el momento ningún alcalde electo de Movimiento Ciudadano se ha acercado al movimiento para integrarse al proyecto de transformación. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |