De Veracruz al mundo
Bares en QR denuncian que operativos de trata de personas de la FGE son montajes.
Dijeron que la forma de actuar siempre es la misma, a través de una supuesta llamada anónima, una supuesta denuncia a través de sus redes sociales, acude una supuesta fiscal en cubierta, habla con personal quien denuncia la posible presencia de mujeres víctimas de trata, entre ellas varias extranjeras.
Lunes 14 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Patricia Vázquez
Washington.- Trabajadores de bares, centros nocturnos y botaneros denunciaron que son un montaje los constantes operativos que realiza la Fiscalía General del Estado (FGE), donde las mujeres, supuestamente recatadas del delito de trata, son bailarinas y meseras obligadas a denunciar que son víctimas de ese flagelo.

En conferencia de prensa que ofrecieron en céntrico restaurante, la empresaria Leticia Salazar García, la abogada Faviola Cortez Miranda y decenas de trabajadores denunciaron que los verdaderos delitos de los que sí son víctimas no los atiende la fiscalía, como es el cobro de derecho de piso a que son obligados por parte de la delincuencia organizada.

Dijeron que la forma de actuar siempre es la misma, a través de una supuesta llamada anónima, una supuesta denuncia a través de sus redes sociales, acude una supuesta fiscal en cubierta, habla con personal quien denuncia la posible presencia de mujeres víctimas de trata, entre ellas varias extranjeras.

Se cuestionaron el actuar de las autoridades, en donde queda claro que no hay ninguna acción para prevenir y eliminar ese flagelo, pues incluso, los verdaderos lugares en que se fomenta esa práctica de trata de personas están en zonas V.I.P., de alto poder adquisitivo, que no son molestados.

Dijeron que en esa simulación que emprendieron en contra de 11 centros nocturnos, ya iniciaron el proceso de extinción de dominio al menos en cinco casos, de los cuales, al menos en dos ya lograron revertir el proceso.

Agregaron que en esas prácticas anómalas, en donde supuestas trabajadoras víctimas de trata que volvieron a buscar trabajo de meseras o bailarinas las volvieron a rescatar, presuntamente, hay la complicidad de una juez, además de la FGE.

Se cuestionaron el qué hay detrás de esas acciones falsas de rescate de personas víctimas de trata, la efectividad real del programa institucional del sexenio y de esos foros preventivos, cuando esos cateos de rescate están más que montados, las supuestas víctimas son obligadas a declarar y hasta a señalar presuntos responsables.

A través de la recién creada asociación “Es tra, no tra, Asociación de Trabajadores Cancún “, que aglutina a unos 500 trabajadores y hasta ahora un empresario, “por temor no se unen más“, pretenden estar presentes en los cateos que lleva a cabo la FGE, además de dar acompañamiento a las trabajadoras, supuestamente rescatadas, para asesorarlas cuando son obligadas a aceptar su presunta condición de víctima, además de señalar a presuntos culpables, que también son fabricados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
19:18:56 - Buscan a dos seguidores de culto satánico involucrados en asesinatos de policías
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
19:12:24 - Aseguran que no habrá impunidad en caso de ex funcionario tabasqueño vinculado con el crimen
19:11:27 - Detienen a ex comandante en Chiapas, lo vinculan con una desaparición forzada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016