De Veracruz al mundo
CNTE CDMX logra reembolso de descuentos a maestros que participaron en paro nacional.
Más de 12 mil maestros recibirán pagos retenidos y compensaciones tras negociaciones de la CNTE; aún quedan temas pendientes como basificación y prestaciones
Lunes 14 de Julio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .Cinthya Stettin
Ciudad de México.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México logró que, para la segunda quincena de agosto, se les devuelvan los recursos que les fueron descontados a más de 12 mil maestros que participaron en el Paro Nacional del Zócalo.

Asimismo, lo integrantes de las secciones 9, 10, 11 y 60, quienes estuvieron casi tres horas en una mesa de negociación, expresaron que también se les entregará el pago de la compensación para el desarrollo docente, mejor conocido como NT, y que corresponde a 2 mil 500 pesos; “que también se dará en septiembre y octubre”. En conferencia de prensa, el líder de la sección 9, Pedro Hernández dejó en claro que estos acuerdos fueron firmados por el titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, Luciano Concheiro Bojórquez.


“Bueno pues este es un triunfo para el movimiento en la parte económica”, puntualizó.

Apuntó que si bien “hubo una respuesta parcial” aún quedan pendientes temas como: homologación de prestaciones y bonos (aguinaldo); basificación a interinos, continuidad de contrataciones, becas para hijos de trabajadores de la educación, alto al acoso laboral, y mejoramiento del servicio médico y créditos de vivienda a través del ISSSTE.




Reiteró que tienen como demanda principal realizar mesas tripartitas donde estén presentes el titular de la SEP, Mario Delgado; el del ISSSTe, Martí Batres y de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Para el tema de aguinaldo dijo que se reunirán con la Dirección de Recursos Humanos Humanos y Operación de la SEP.

Se esperan manifestaciones de la CNTE
Mientras que, dijo lo referente a las prórrogas de interinatos se reunirán las secciones por separado entre el 21 y 23 de julio a las 11:00 de la mañana. En tanto, el 24 de julio habrá una mesa con el área jurídica de la AEF para hablar sobre el acoso laboral que han sufrido algunos profesores.


En tanto, manifestó que el 28 de julio se reunirán para ver “los cambios de los compañeros que dado el decreto de movilidad que publicó la Presidenta para no solo acercarlos a sus centros de trabajo, sino también atender situaciones de salud, incluso de formación de preparación”.

“El próximo 28 de julio igual a las 11:00 de la mañana tendremos una reunión nuevamente con el titular de la AEF para resolver los temas pendientes en las mesas de cada una de las secciones y seguir en la ruta de la atención a las demandas de nuestros compañeros”, indicó.

Finalmente dijo que el jueves 17 de julio realizarán una manifestación de Xocongo 50, colonia Tránsito al Zócalo capitalino para entregar a Presidencia un oficio.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
19:18:56 - Buscan a dos seguidores de culto satánico involucrados en asesinatos de policías
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
19:12:24 - Aseguran que no habrá impunidad en caso de ex funcionario tabasqueño vinculado con el crimen
19:11:27 - Detienen a ex comandante en Chiapas, lo vinculan con una desaparición forzada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016