Presenta Sheinbaum el Mando Unificado Oriente. | ||||||
Sobre el plan, la mandataria afirmó que comenzó hace tres meses y ya en poco tiempo ha dado resultados. Decimos a los habitantes de estos 11 municipios, a todo el estado de México y al país, que vamos a alcanzar la paz y la seguridad, que la estrategia funciona. | ||||||
Jueves 17 de Julio de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Sobre el plan, la mandataria afirmó que comenzó hace tres meses y ya en poco tiempo ha dado resultados. Decimos a los habitantes de estos 11 municipios, a todo el estado de México y al país, que vamos a alcanzar la paz y la seguridad, que la estrategia funciona. Sheinbaum Pardo encabezó un encuentro con mandos y elementos de los tres órdenes de gobierno, ante quienes habló de la importancia del profesionalismo y los valores. Dejó de lado su discurso escrito y envió un emotivo mensaje a los asistentes al acto, celebrado en la franja del Bordo de Xochiaca: policías locales y estatales, efectivos de la Guardia Nacional (GN) y elementos de las fuerzas armadas. La Presidenta expuso a los uniformados la importancia de la cercanía con la gente, la lealtad, el profesionalismo y la importancia de actuar por amor a nuestra familia, al prójimo, a la naturaleza, al pueblo y, sobre todo, el amor a la patria. Refrendó el trabajo policial cotidiano y consideró que con esta nueva estrategia, que encabeza el general Alejandro Alcántara Ávila, el gobierno de México, en coordinación con las demás instancias, se responde al reto de la inseguridad con un enfoque integral, que une la prevención social y fortalecimiento institucional. Nos mueve la honestidad; por encima de todo con ustedes mismos, con nosotros y con la gente; la disciplina que es parte fundamental; la valentía cotidiana para patrullar, para acercarnos a la ciudadanía, para no aceptar ningún acto de corrupción, subrayó. Sheinbaum Pardo informó que esta coordinación es inédita entre los diferentes niveles de gobierno y cuerpos de seguridad. Es una iniciativa que forma parte de una estrategia de seguridad basada en cuatro puntos fundamentales, iniciando con la prevención social. Cuando llegamos al gobierno planteamos una estrategia de seguridad que consiste en cuatro ejes: atención a las causas para que ningún joven en nuestro país opte por vincularse con un grupo delictivo, que siempre tenga acceso a la educación, a la cultura, al deporte y a una vida digna; que nunca vea la delincuencia como una opción de vida, porque en realidad es una opción de muerte. Antes, dijo, se fortaleció a la GN, porque no puede alcanzarse la seguridad si no hay coordinación entre las instituciones, pero también entre las personas. El plan de seguridad se implementa en 11 municipios mexiquenses conurbados a la CDMX pero la intención es que se convierta en el modelo nacional. El Mando Unificado Oriente involucra a todos, porque es una coordinación total, resaltó. Indicó que los primeros resultados ya están a la vista y la estrategia tiene futuro. Aseguró a los vecinos de las 11 localidades donde hay mando coordinado y a todos los habitantes del país que además está la voluntad de la presidenta y de todos los que formamos parte del gabinete de seguridad. Reiteró su llamado a los presentes a que actúen con honestidad, disciplina, valentía al cumplir con su deber; mantener cercanía con el pueblo y no olvidar nunca que los impuestos que se pagan al gobierno son del pueblo y se le regresan a éste en obras públicas, programas de bienestar, educación, salud y seguridad. Compromiso firme con la justicia: García Harfuch En su oportunidad, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó el compromiso firme con la paz, justicia y seguridad de quienes viven en esta región colindante con la capital del país. Sostuvo que a 110 días del inicio de este mando coordinado, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso se redujo en 14 por ciento respecto al periodo anterior. Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez refirió que en esta región se concentra 52 por ciento de la incidencia delictiva de todo el estado de México, y consideró que este proyecto fortalecerá la presencia de las fuerzas de seguridad en el oriente de la entidad. En tanto, el general Alejandro Alcántara, responsable del Mando Unificado Oriente, detalló que más de 3 mil efectivos a diario operan en 187 colonias de atención prioritaria; además, se supervisa la actividad de robo de vehículos en 18 puntos de alta incidencia, se tienen 20 zonas fijas de inspección y más de 50 filtros de revisión de vehículos y motocicletas. El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, anfitrión del evento, agradeció la coordinación entre los niveles de gobierno, lo que permitirá atender el delito de las extorsiones que sufren muchos sectores de la población. Al acto asistieron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández; así como el coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal, Armando Quintero Martínez, entre otros. También acompañaron a la Presidenta las y los ediles de Nezahualcóyotl, Ecatepec, La Paz, Naucalpan, Tlalnepantla, Texcoco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chalco. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |