De Veracruz al mundo
México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego.
Tras décadas de contaminación por las aguas residuales, basura, plástico y llantas que cruzan de Tijuana a San Diego, los gobiernos de México y Estados Unidos lograron concretar el primer acuerdo bilateral en la nueva era de Donald Trump.
Jueves 24 de Julio de 2025
Por: Excelsior
Foto: . Ernesto Méndez y Especial
Ciudad de México.- Tras décadas de contaminación por las aguas residuales, basura, plástico y llantas que cruzan de Tijuana a San Diego, los gobiernos de México y Estados Unidos lograron concretar el primer acuerdo bilateral en la nueva era de Donald Trump, para resolver de una vez por todas este problema ambiental y de salud pública, celebró Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El Memorando de Entendimiento para la Atención Sanitaria y Ambiental en la Región Tijuana-San Diego, fue firmado por Alicia Bárcena y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), con la presencia del embajador Ronald Johnson, como testigo de honor.

La titular de la Semarnat, dio a conocer que este convenio reafirma todos los compromisos asumidos previamente bajo el Acta 328, entre las dos secciones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), pero adelantando los tiempos y asegurando el financiamiento.


Indicó que entre las obras y acciones que se desarrollarán entre 2025, 2026 y 2027, destacan: duplicar la capacidad de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Antonio de Los Buenos y la rehabilitación del colector Insurgentes.



Además se contempla la restauración de las plantas de bombeo Matadero y Los Laureles, el Interceptor Oriente y Poniente, así como del colector Carranza y el suministro de energía.

De igual forma, se trabajará en el mejoramiento de las plantas de tratamiento Arturo Herrera y La Morita, la Fase II del Colector Internacional, la rehabilitación de la tubería del impulsor Antiguo, Cárcamo de Bombeo y la línea de impulsión del Cañón del Sainz a la planta Arturo Herrera.

Este es el primer acuerdo binacional que estamos logrando entre México y Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum; hay un gran compromiso por parte de los dos países por fortalecer la cooperación, y esto es lo que hoy estamos demostrando, que sí se puede”, subrayó.

En su oportunidad, Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, reveló que en su primer viaje realizado a San Diego el pasado mes de abril, para conocer la problemática, pudo oler el agua contaminada, observar la degradación del Valle del Río Tijuana, saber de las playas cerradas y enterarse de las afectaciones a la salud de los Navy SEALs, que realizan su entrenamiento en el mar, muy cerca de la frontera entre Estados Unidos y México.

Relató que al regresar a Washington, sostuvo una reunión en la Oficina Oval con el presidente Donald Trump, quien mostró un gran interés sobre lo que sucede en la región de Tijuana- San Diego, “y al principio, en medio y al final de la conversación, de lo único que habló es de cómo resolver el problema”.


El pasado 6 de julio, Excélsior publicó una investigación sobre la crisis de contaminación y salud pública binacional, por la plaga de llantas, basura, plástico y aguas residuales, que cruzan por el Río Tijuana o el Océano Pacifico, de México a Estados Unidos, y que desde hace cuatro años, por ejemplo, mantiene cerradas las playas de Imperial Beach, en el estado de California.

Este diario también pudo documentar en un vuelo de dron, en la zona de Punta Bandera, Tijuana, el torrente de aguas negras que sigue cayendo directamente al mar, al Océano Pacífico, a pesar de la reciente rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Antonio de Los Buenos.

El flujo interminable de aguas negras con abundante espuma, denota la presencia de tóxicos, materia orgánica y bacterias, que viajan sin conocer de límites territoriales hacia las costas de San Diego.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016