De Veracruz al mundo
Inicia operaciones Hospital General de Tuxtepec que brindará atención a los estados de Oaxaca y Veracruz.
La obra fue construida por ingenieros militares en coordinación con IMSS-Bienestar y forma parte de las principales inversiones en salud del gobierno de Claudia Sheinbaum en el sureste del país.
Lunes 04 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Con una inversión total de 2 mil 300 millones de pesos, el Hospital General de Tuxtepec, Oaxaca, inició operaciones este 4 de agosto con servicios para más de un millón 200 mil habitantes de 109 municipios de aquel estado y Veracruz. La obra fue construida por ingenieros militares en coordinación con IMSS-Bienestar y forma parte de las principales inversiones en salud del gobierno de Claudia Sheinbaum en el sureste del país. Durante el arranque de actividades, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, afirmó que “este hospital va a beneficiar no solo a unos cuantos de Oaxaca, sino también del estado de Veracruz”. Indicó que la construcción fue posible gracias a los recursos obtenidos por la venta del avión presidencial. “Hoy este hospital es un nuevo compromiso cumplido y un ejemplo de lo que se puede hacer cuando se priorizan las necesidades del pueblo”, dijo. Por su parte, el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó que el hospital inicia operaciones con 46 especialistas y que próximamente se integrarán 12 más, para un total de 58. “Estos especialistas van a poder atender 90 camas censables, 60 no censables, 25 consultorios de especialidad y tres quirófanos”, señaló. La unidad ofrecerá servicios en 19 especialidades, entre ellas pediatría, medicina interna, cirugía, ginecología y obstetricia, traumatología, neurología, cardiología y psiquiatría. También contará con imagenología, endoscopía, anatomía patológica, diálisis y quimioterapia ambulatoria. “Estamos inaugurando el primer tomógrafo de la región. No había tomógrafo en Tuxtepec”, agregó Svarch. El hospital fue edificado sobre un terreno de cuatro hectáreas, con una superficie construida de 32 mil 432 metros cuadrados distribuidos en seis edificios. La construcción duró 20 meses y generó mil 53 empleos directos y dos mil 150 indirectos. Dispone de seis quirófanos, 36 consultorios y dos salas de parto de alto riesgo. De acuerdo con el gobierno federal, se trata de una “instalación médica de vanguardia que mejora sustancialmente la atención al paciente, integrando tecnología, eficiencia y calidez humana”. El hospital fue diseñado con estándares de seguridad estructural y sísmica, con una cimentación adecuada al terreno y preparada para soportar las altas temperaturas que se registran en la región del Papaloapan.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:20:41 - Fiscalía: Asesino de Carlos Manzo pasó sin filtros y pertenece al crimen organizado
13:04:14 - Crimen organizado detrás del asesinato de Carlos Manzo: Fiscalía de Michoacán
13:01:08 - Sin indicios de que policías que cuidaban a Carlos Manzo tengan vínculos con crimen organizado: Harfuch
12:58:06 - Sheinbaum discutirá con EU cierre de frontera por gusano barrenador
09:50:06 - Se generaron 198 mil 454 empleos en octubre: IMSS
09:29:57 - Transportistas anuncian mega marcha este lunes por desaparición de un compañero en Edomex
09:27:32 - “ Buitres” de la derecha, quienes piden regreso a la guerra contra el narco: Sheinbaum
22:02:11 - Asesinan a dos personas afuera de un cementerio en Coyoacàn
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016