De Veracruz al mundo
Avala Comisión Especial plan de trabajo para el impulso de la vainilla veracruzana.
El documento plantea entre los objetivos: elaborar, en coordinación con los sectores que integran la cadena productiva de la vainilla, un diagnóstico de la situación actual del fruto y que el resultado permita trazar un plan integral enfocado a recuperar la producción y el posicionamiento de la vainilla veracruzana.
Miércoles 06 de Agosto de 2025
Por: Congreso del Estado
Foto: Congreso de Veracruz.
Xalapa, Ver.- La Comisión Especial para el Fomento, Promoción y Protección de la Vainilla de la LXVII Legislatura aprobó por unanimidad el Plan Anual de Trabajo, el cual guiará los trabajos y acciones que contribuyan al rescate e impulso de la producción y comercialización del fruto aromático en la entidad.

Tras detallar las actividades y objetivos propuestos, las integrantes de dicha instancia legislativa, diputadas Miriam García Guzmán, Dulce María Hernández Tepole y Liud Herrera Félix, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, coincidieron en realizar un trabajo conjunto con productores y autoridades en la materia de los tres órdenes de gobierno, en aras de agilizar, gestionar, acompañar y plantear estrategias que atiendan las necesidades del sector vainillero del estado.

El documento plantea entre los objetivos: elaborar, en coordinación con los sectores que integran la cadena productiva de la vainilla, un diagnóstico de la situación actual del fruto y que el resultado permita trazar un plan integral enfocado a recuperar la producción y el posicionamiento de la vainilla veracruzana.

También, convocar a mesas de trabajo regionales con productores, beneficiadores, industrializadores, comercializadores, dependencias relacionadas con la investigación, comercialización, capacitación, consultoría jurídica y asesoramiento, para que sus opiniones y sugerencias sean consideradas en el planteamiento de un nuevo ordenamiento jurídico que regule la producción y comercialización de la vainilla.

Considera además la creación de un organismo regulador que permita coordinar y vigilar las actividades productivas relacionadas con la cadena de valor, la integración de un padrón de productores que permita la eliminación del “coyotaje”; capacitación y asesoramiento a las organizaciones de productores; promoción, a través de campañas publicitarias en medios de comunicación y redes sociales, del consumo de vainilla natural y solicitar a las policías estatal y municipal reforzar la vigilancia en las zonas de cultivo.

Asimismo, prevé alinear los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 para abordar los desafíos asociados a la producción, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles que protejan el medio ambiente, mejoren la calidad de vida de los productores y garanticen la disponibilidad de esta especie para las generaciones futuras.

La presentación y aprobación del Plan Anual de Trabajo de esta comisión dan cumplimiento a lo dispuesto en el párrafo cuarto del Artículo 38 de la Ley Orgánica y la fracción IV del Artículo 57 del Reglamento para el Gobierno Interior, ambos del Poder Legislativo del estado.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
17:22:03 - Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: 'Toda cooperación es bienvenida'
17:14:48 - México tendrá descenso de temperaturas esta semana
17:13:41 - Selección mexicana avanza a las semifinales del Mundial Sub 17 femenil
15:32:31 - Papa León XIV celebra la misa por los fieles difuntos: 'La caridad vence la muerte'
15:30:58 - Se confirman 992 nuevos casos de dengue en una semana
15:29:53 - EU anuncia ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras Melissa
15:28:35 - Iglesia pide combatir a grupos armados, causantes de los asesinatos en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016