De Veracruz al mundo
México suma 4 mil 38 casos de sarampión; Chihuahua, el estado con mayor número de contagios.
Secretaría de Salud informa que México registra, al corte del 12 de agosto, 4 mil 038 casos acumulados de sarampión
Miércoles 13 de Agosto de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Al corte del 12 de agosto se confirmaron 4 mil 038 casos acumulados de sarampión en el país, debido a que en las últimas 24 horas se notificaron 32 nuevos contagios.

De acuerdo a la Secretaría de Salud, más del 91% de los pacientes no estaban vacunados.




En su último reporte, la dependencia federal señaló que los casos estuvieron distribuidos en 20 entidades y 85 municipios.

No obstante, con 3 mil 758 contagios, Chihuahua encabezó la lista de los 5 estados con el mayor número de pacientes.

Le siguieron:

Sonora con 87
Coahuila con 48
Guerrero con 25
Durango con 22
Además, el mes de agosto inició con 7 mil 677 casos probables acumulados de sarampión.

Cabe señalar que la enfermedad viral afectó más a las mujeres con el 52% de los casos, frente al 48% que se presentó en hombres.

En cuanto a la tasa de incidencia, el principal grupo impactado por el sarampión fue el de 0 a 4 años de edad, seguido de la población de 25 a 29 años; y en tercer lugar las personas de 30 a 34 años.

MUERTES POR SARAMPIÓN
Desde el pasado 01 de agosto, no se han registrado más fallecimientos por sarampión, por tanto, la cifra se mantuvo en 14 decesos.

Cabe señalar que las 14 personas que perdieron la vida no tenían antecedente vacunal.

En el registro que se ha realizado en lo que va del año, Chihuahua reportó 13 muertes. Y Sonora sumó una defunción confirmada desde el pasado 20 de mayo.

AVISOS EPIDEMIOLÓGICOS POR SARAMPIÓN
Debido al brote de sarampión que afecta al país, el Comité Nacional para la vigilancia epidemiológica (Conave) ha emitido dos avisos epidemiológicos para todo el sector salud, tanto público como privado.

El primero fue el pasado 12 de marzo y el segundo se publicó el 30 de junio, cuando la Conave dirigió un aviso epidemiológico a las unidades médicas de todo el sector salud con la finalidad de atender y reportar los casos, así como intensificar la vacunación, cuya reducción, como ya se ha señalado, es una de las razones del incremento de pacientes y muertes por esta enfermedad viral.




Dicho aviso epidemiológico también alertó sobre el riesgo del incremento de contagios en México, debido al brote de sarampión en naciones cercanas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016