De Veracruz al mundo
Ronald Johnson destaca deportación de Chávez Jr. como ejemplo de cooperación bilateral.
El boxeador fue entregado por ICE a la FGR tras 46 días detenido en Estados Unidos y ahora enfrenta acusaciones de crimen organizado en México
Martes 19 de Agosto de 2025
Por: Excelsior
Foto: POLICIA ESTATAL ICE / Departamento de Seguridad Nacional
Ciudad de México.- El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó que Julio César Chávez Jr. fue deportado a territorio mexicano para enfrentar los cargos que la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene en su contra desde 2019. El diplomático subrayó que esta acción refleja la solidez de la cooperación entre ambos gobiernos en materia de seguridad y justicia.

En un mensaje difundido en su cuenta de X, Johnson precisó que el boxeador fue entregado a las autoridades mexicanas después de permanecer 46 días bajo custodia en Estados Unidos, tras ser detenido en California por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). “La colaboración ofrece resultados y fortalece la seguridad de ambas naciones”, señaló el representante diplomático.



Chávez Jr., hijo del legendario campeón Julio César Chávez, fue trasladado bajo un fuerte dispositivo de seguridad y quedó recluido en un penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora. En las imágenes difundidas por el propio embajador se observa al boxeador esposado y encadenado de pies y manos, custodiado por agentes estadounidenses durante el proceso de entrega.



El pugilista arrastra desde hace años acusaciones en México por presuntos vínculos con delincuencia organizada, tráfico de armas, municiones y explosivos, además de su relación con personajes ligados al Cártel del Pacífico. La orden de aprehensión fue girada en 2023, aunque la carpeta de investigación se abrió desde 2019.

La deportación ocurre en un contexto de mayor coordinación entre los sistemas de justicia de ambos países, donde Washington y la Ciudad de México buscan mostrar resultados concretos frente al crimen organizado transnacional. Para Johnson, la entrega de Chávez Jr. no solo representa el cumplimiento de un proceso judicial pendiente, sino un mensaje de que la cooperación bilateral sigue siendo una herramienta central para la seguridad compartida.


¿Crees que esta acción fortalecerá la cooperación entre México y Estados Unidos? Déjanos tu opinión.

¿Qué opinas sobre las acusaciones que enfrenta Julio César Chávez Jr.? Comenta abajo.



Si quieres seguir el caso de Chávez Jr. y su evolución judicial, guarda esta nota o compártela.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
17:22:03 - Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: 'Toda cooperación es bienvenida'
17:14:48 - México tendrá descenso de temperaturas esta semana
17:13:41 - Selección mexicana avanza a las semifinales del Mundial Sub 17 femenil
15:32:31 - Papa León XIV celebra la misa por los fieles difuntos: 'La caridad vence la muerte'
15:30:58 - Se confirman 992 nuevos casos de dengue en una semana
15:29:53 - EU anuncia ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras Melissa
15:28:35 - Iglesia pide combatir a grupos armados, causantes de los asesinatos en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016