De Veracruz al mundo
Corea del Norte advierte a Corea del Sur por disparos en la frontera.
Corea del Norte denunció disparos de advertencia de Corea del Sur en la frontera y advirtió sobre graves consecuencias si continúan las provocaciones.
Viernes 22 de Agosto de 2025
Por: Excelsior
Foto: Reuters.
Ciudad de México.- Corea del Norte afirmó el sábado que militares surcoreanos realizaron disparos de advertencia en la zona fronteriza entre los países, y lo calificó de provocación deliberada, de acuerdo el medio estatal KCNA.

El enfrentamiento ocurrió el martes mientras los soldados norcoreanos trabajaban para sellar permanentemente la frontera fortificada que divide la península, según informó el medio estatal KCNA, que citó un comunicado del teniente general del ejército, Ko Jong Chol.


Corea del Norte también dijo que las emisiones de advertencia de los militares surcoreanos en la región fronteriza estaban aumentando.

Corea del Norte ha estado construyendo desde el año pasado barreras en la frontera fuertemente fortificada entre las dos Coreas, al tiempo que ha volado carreteras y vías férreas intercoreanas.




Corea del Norte "tomará las contramedidas correspondientes" ante cualquier obstrucción al proyecto de construcción de barreras, y "no asumirá ninguna responsabilidad por las graves consecuencias" si en el futuro se hace caso omiso de las advertencias en la zona fronteriza, afirmó KCNA, que citó al vicejefe del Estado Mayor del Ejército.



El mensaje de Corea del Norte contradice comentarios recientes del presidente surcoreano, Lee Jae Myung, quien dijo que pondría fin a algunas actividades militares a lo largo de la frontera, en medio del esfuerzo de su Gobierno por mejorar los lazos entre los vecinos que siguen técnicamente en guerra.

Frontera tensa entre Corea del Norte y Sur
La frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur, conocida como la Zona Desmilitarizada (DMZ), es uno de los puntos más militarizados y tensos del mundo.

Establecida tras el armisticio de 1953 que puso fin a la Guerra de Corea, pero sin un tratado de paz definitivo, la región sigue siendo escenario de choques militares, propaganda y enfrentamientos esporádicos.

Según datos del Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos, ambos países mantienen allí decenas de miles de soldados, apoyados por artillería pesada y sistemas de vigilancia avanzados.

En los últimos meses, Pyongyang ha intensificado las obras de construcción de barreras en la frontera, lo que ha generado nuevas tensiones.

De acuerdo con informes del Ministerio de Defensa de Corea del Sur y análisis de medios como Yonhap News, Corea del Norte no solo ha reforzado sus alambradas y muros, sino que también ha dinamitado carreteras y vías férreas intercoreanas construidas durante periodos de acercamiento, una señal de ruptura definitiva con los proyectos de cooperación previos.


La tensión se da en un contexto de relaciones estancadas entre ambos países y de creciente aislamiento internacional para Pyongyang.

Mientras el presidente surcoreano Lee Jae Myung ha intentado suavizar la postura militar en la frontera como parte de un plan de diálogo, Corea del Norte continúa emitiendo advertencias y amenazas de represalias.

Expertos del Instituto para la Estrategia de Seguridad Nacional (INSS) en Seúl señalan que estos movimientos forman parte de la estrategia de Kim Jong Un para presionar a Corea del Sur y reforzar el control interno en medio de sanciones económicas y la dependencia de su alianza con Rusia y China.

Con información de AFP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016