De Veracruz al mundo
Alerta empresario 'cobro de piso' del crimen organizado en Ensenada.
El anuncio lo hizo Moisés Muñiz en sus redes sociales, propietario del restaurante de marisco "El Compa Moy", quien dio servicio durante casi cuatro años en la calle Jesús Sansón Flores de la colonia Escritores.
Domingo 24 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Un empresario ensenadense anunció el cierre de su negocio ante el cobro de piso del crimen organizado en este puerto bajacaliforniano.

El anuncio lo hizo Moisés Muñiz en sus redes sociales, propietario del restaurante de marisco "El Compa Moy", quien dio servicio durante casi cuatro años en la calle Jesús Sansón Flores de la colonia Escritores.

Advirtió que el gobierno "no nos quiere ayudar, las autoridades correspondientes tampoco, estos grupos mencionan que ya tienen comprado tanto al gobierno federal, estatal y, por ende, a los municipios".

Es una problemática real, no es un mito ni una leyenda son grupos que tienen influencias con el poder político, comentó.

Convocó a otros empresarios y comerciantes a no ceder a esas reglas y opresión que impone esta especie de dictadura, "somos muchos y podemos hacer un gran cambio pero no quieren", lamentó.

A pesar de las denuncias públicas y las quejas de empresarios y comerciantes de los siete municipios de la entidad, la fiscal de Baja California María Elena Andrade dijo que no ha recibido ninguna denuncia formal ni reportes "objetivos de extorsión a negocios".

A diferencia, el secretario de Seguridad, Laureano Carrillo ha expresado que hay ilícitos de este tipo pero que las víctimas aseguran que la FGBC no atiende.

El comercio organizado ha alertado a sus afiliados sobre las variantes que usan los extorsionadores para forzar los pagos por el miedo que ejercen al simular que están frente a los establecimientos.

La cifra negra de delitos cometidos en Baja California es de 89.9 por ciento y no se denuncian por motivos atribuidos a la Fiscalía General del Estado por desconfianza, considerar que es una pérdida de tiempo o corrupción por temor a ser extorsionados por los servidores públicos de procuración de la justicia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016