De Veracruz al mundo
“Marea Rosa”, reciclados del PRIAN; promueven partido sin propuestas: CSP.
Señaló que algunos de los promotores de esta iniciativa, aún mantienen cargos directivos en el Instituto Nacional Electoral (INE).
Martes 26 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que los personajes que promovieron las movilizaciones de la llamada “marea rosa” ahora promueven la creación de un nuevo partido político. “Lo interesante es que ya no se sienten representados por el PAN ni el PRI”, además que no presentan propuestas.

Señaló que algunos de los promotores de esta iniciativa, aún mantienen cargos directivos en el Instituto Nacional Electoral (INE).

“¿Quiénes están ahí? Algunos ex consejeros del INE, Lorenzo Córdova entre ellos; algunos que fueron parte del PRD, que ya desapareció; algunos de la derecha, que no encuentran espacio en otros lados y que están buscando ahí querer ser partido político.

“Ellos tienen que cumplir una serie de requisitos para ser un partido político, tienen derecho, mientras cumplan con lo que pide las leyes. Llama la atención que ya no se sientan representados en el PAN, en el PRI, en Movimiento Ciudadano, y que quieren crear su propio partido político. Y en efecto, muchas de estas personas todavía están en espacios de decisión en el INE”, planteó en la mañanera de este martes en Palacio Nacional.

Insistió que “no tiene nada de malo querer ser un partido político”, si se cumple con el marco de la legislación mexicana al respecto; sin embargo, cuestionó: “El tema es, ¿qué plantean como partido político? No he oído ninguna propuesta, más que sigan los plurinominales”.

Ese grupo, agregó la jefa del Ejecutivo, también sólo plantea argumentos como que no desaparezca el INE o que “México es autoritario”, ante lo que respondió: “Nadie está planteando que desaparezca el INE (…) Y México no es autoritario, hay más democracia ahora que cuando ellos fueron presidentes del INE”.

Y añadió: “(Luis Carlos) Ugalde fue a (la Universidad de) Harvard a dar cátedra sobre los gobiernos populistas, pero fue quien se opuso a que se abrieran las casillas y, siendo presidente del INE, fue parte del fraude de 2006”.

Recordó que el ex consejero del INE, Córdova, se expresó de manera racista de una etnia indígena.

Esos sectores, refirió la mandataria, han destacado el argumento de la “transición democrática” en 2000; pero, subrayó, el propio ex candidato del PRI en aquel año, Francisco Labastida, ya planteó en un libro que se trató de un acuerdo con Estados Unidos.

“Donde (Ernesto) Zedillo decidió apoyar al PAN para que llegara a la Presidencia; pero lo ponen como si hubiera sido la gran transición, que después fue la gran traición, vino el desafuero y el fraude electoral de 2006”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016