De Veracruz al mundo
En Veracruz periodistas sufren acoso judicial por parte de políticos y servidores públicos: Reporteros sin Fronteras.
Balbina Flores, representante en México del organismo, aseguró que hasta la fecha se tienen contabilizados al menos cuatro casos de comunicadores que han sido denunciados por presunta violencia política de género con el objetivo de silenciarlos.
Martes 26 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Según datos de la organización Reporteros Sin Fronteras, que defiende la libertad de prensa a nivel internacional, en el estado de Veracruz hay varios casos de periodistas que sufren acoso judicial por parte de políticos y servidores públicos. En ese tenor, Balbina Flores, representante en México del organismo, aseguró que hasta la fecha se tienen contabilizados al menos cuatro casos de comunicadores que han sido denunciados por presunta violencia política de género con el objetivo de silenciarlos. "Básicamente lo que provoca es la autocensura para los periodistas, para los medios, pero también un ambiente de temor hacia los periodistas de si publica, si dicen determinadas cosas podrían ser demandados; digamos que se inhibe la libertad de expresión", aseguró. En ese sentido, la activista consideró que se está haciendo un uso excesivo de la violencia política en razón de género, algo que se logró gracias a la constante lucha del movimiento feminista en el País. "El instrumento es bueno pero el uso excesivo que se está haciendo por parte de funcionarios públicos sí es totalmente irracional, inaceptable, en algunos casos". La mayor parte de los procesos jurídicos en contra de los reporteros provienen de la clase política, misma que desconoce que cualquier servidor público está expuesto a la crítica por el cargo que ejerce, subrayó. Como ejemplo citó la "inaceptable" sentencia en contra del periodista de Campeche, Jorge Luis González Valdez y el periódico Tribuna, en la que se ordenó que contarán con interventores para revisar qué pueden publicar, además de prohibirles de manera estricta referirse a la gobernadora, la morenista Layda Sansores San Román. Cabe recordar que el pasado mes de julio Jorge Luis González fue vinculado a proceso por presuntamente incurrir en delitos de presunta incitación al odio y violencia en contra de Layda Sansores, algo que ha sido calificado por diferentes organizaciones como censura.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:40 - Independiente responsabiliza a la U de Chile por hechos violentos
19:27:24 - Derecho a la identidad ‘no es un tema burocrático’, sino de justicia social: Rosa Icela Rodríguez
19:25:51 - Policía municipal es detenido por agresión a periodista Jorge Heras en Mexicali
19:17:22 - ¡Atención fumadores! Alertan por riesgos de mortales aneurismas abdominales
16:47:44 - Bancos resolvieron acusaciones de lavado; problema está 'prácticamente resuelto': ABM
16:45:57 - Aranceles de Trump reconfigurarán el mercado de carne mundial
16:44:26 - ‘Alito’: la primera agresión física vino de Noroña
16:42:14 - Manifestantes atacan con piedras a Javier Milei durante un acto proselitista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016