Encuentran restos óseos, ropa y zapatos en Sierra de Guadalupe. | ||||||
La búsqueda se extenderá por tres semanas con la intención de obtener hallazgos relacionados con cerca de 250 boletines de búsqueda | ||||||
Martes 26 de Agosto de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
En esta búsqueda en campo por patrones, se cubrieron mil 647 metros cuadrados por cerca de 500 personas, que buscaron cualquier tipo de hallazgos. El plan obedece a un esfuerzo conjunto para ubicar indicios sobre 250 personas desaparecidas, por las que se emitieron igual número de boletines de búsqueda en la Ciudad de México y Estado de México, de los que en un conteo rápido entre 12 y 15 son de Ecatepec. En la búsqueda, que se extenderá por tres semanas, participan colectivos, madres buscadoras y familiares de desaparecidos, fiscalías especializadas, forenses y antropólogos con la intención de obtener hallazgos relacionados con cerca de 250 boletines de búsqueda, en particular 49 que pudieran tener criterios de ubicación directa en la zona ecológica. Acción sin referente La búsqueda inició en el paraje denominado Cola de Caballo, en Tlalnepantla, donde partieron los asistentes para realizar barridos a pie durante seis horas por diversas veredas en donde fueron encontrados tres hallazgos de interés forense, así como ropa y diversos artículos. Edmundo Esquivel Fuentes, director de Prevención del Delito de la policía municipal, precisó que la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México organizó esta acción que no tiene referente, con la suma de esfuerzos de la Comisión estatal y células municipales de Ecatepec, Tultitlán, Coacalco y Tlalnepantla. “Somos aproximadamente 500 personas que estaremos realizando una búsqueda por patrones exhaustiva, durante tres semanas, tratando de localizar restos que pudieran dar con el paradero de algunas personas”, explicó Explicó que por parte del gobierno municipal se sumaron a las tareas de localización 30 elementos de la Fuerza de Tarea Ecatepec de la Secretaría de Marina, la Policía Metropolitana, Grupo de moto patrullas, Célula de Atención a Víctimas, Célula de Búsqueda y Prevención del Delito. Esquivel Fuentes recordó que, por instrucciones de la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, el actual gobierno colabora y acompaña de forma permanente a familias buscadoras para tratar de ayudar con el hallazgo de algún indicio que pudiera dar con el paradero de sus seres queridos. ¿Cómo se realiza la búsqueda? Detalló que el Plan de Búsqueda de campo en la Sierra de Guadalupe considera la distribución de cinco células en la zona ecológica, con búsqueda por patrones que responde a criterios determinados sobre hallazgos del pasado en esas zonas y que a través de las investigaciones pudiera tener alta coincidencia de poder encontrar nuevamente otro hallazgo. “No es una búsqueda generalizada, es por patrones, un zapato, una credencial, alguna vestimenta que pudiera ayudar a verificar la situación o la circunstancia de la eventual desaparición de las personas que estamos buscando”, subrayó. Las búsquedas se harán de martes a viernes, para luego descansar una semana, con la intención de analizar los hallazgos y retomar la búsqueda en la segunda semana de septiembre. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |