De Veracruz al mundo
Activista reclama justicia abrazando la imagen de su esposo desaparecido desde el 15 de agosto de 2013.
La víctima de desaparición se desempeñaba como secretario de Estudio y Cuenta del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV).
Domingo 31 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, que se conmemora cada 30 de agosto, Claudia Ruiz, esposa de Rafael Espinoza Gutiérrez, quien desapareció el 15 de agosto de 2013, a los 37 años de edad, durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, se manifestó para exigir información sobre la desaparición de su cónyuge. La víctima de desaparición se desempeñaba como secretario de Estudio y Cuenta del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV). La carpeta de investigación en el caso de desaparición está registrada bajo el número 91/2013. La mujer, de 52 años de edad, caminó sobre la calle Juan de la Luz Enríquez, frente al Palacio de Gobierno, en Xalapa, donde gritó consignas: “vivos se los llevaron, vivos los queremos”. La figura de su esposo – representado a través de un muñeco sanador - sobresalta entre la multitud, va cargado y es notorio porque es el único representado de esta manera durante la protesta que se llevó a cabo en el centro de la ciudad de Xalapa. Rafael Espinoza Gutiérrez, está vestido con su traje característico, porta el gafete del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Veracruz (TEEV), así como un pin, tal y como diariamente salía a trabajar. También lleva una corbata, y el relleno que da forma al “niño sanador” es de la misma ropa que Rafael utilizaba. Todos estos elementos son para guardarle memoria, porque la esperanza es hallarlo en algún momento. “La ropa que tiene es la que ellos usaban y mi esposo por lo regular andaba de traje, aquí trae su gafete, su pin que siempre usaba en el trabajo”, aseguró la señora Claudia quien este año volvió a manifestarse para exigir avances en las investigaciones por la desaparición de su esposo. Ahora, él permanece en un sillón de la recamara, donde está sentado, observando y acompañando a su esposa Claudia, contó la señora mientras lo abraza en la entrevista desarrollada en el parque “Benito Juárez”. Las búsquedas por parte de su familia, continúan y lo han hecho así en vida, pues visitan hospitales, reclusorios, centros psiquiátricos, en las calles, así como en fosas clandestinas “pero la necesidad es hallarlo y cerrar el ciclo”, concluyó Claudia Ruiz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016