Trump ofreció a Sheinbaum enviar militares para combatir a cárteles, pero 'ella tiene miedo', dijo. | ||||||
El presidente de EU, Donald Trump insistió en que México está gobernado por los cárteles y ofreció a Sheinbaum el envío de militares para combatir al narcotráfico. | ||||||
Martes 02 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
Trump fue cuestionado sobre si confía en que México protegerá su lado de la frontera, debido a que en diversas ocasiones el presidente ha dijo que los cárteles dirigen al país y que hay autoridades involucradas en los grupos delictivos. Al respecto, el mandatario dijo que le cae muy bien la presidenta, pero insistió en el poder del crimen organizado. “Me cae muy bien la presidenta. Creo que es una mujer estupenda. De hecho, es una mujer increíble en ciertos aspectos, muy elegante y hermosa. Pero México está gobernado por los cárteles. Está gobernado por los cárteles“, respondió. Tras hacer algunos comentarios de forma extraoficial que el medio Daily Caller omitió en su transcripción, Trump mencionó que le ofreció a Sheinbaum enviar al ejército y dijo que ella no ha querido. — Le he ofrecido enviar al ejército, pero ella no quiere que lo hagamos. — ¿Por qué?, le preguntan — Porque tiene miedo. Ella está muy asustada. Dicha entrevista ocurre previo a la llegada a México del secretario de Estado, Marco Rubio, quien dialogará con Claudia Sheinbaum sobre temas de seguridad. Este martes, en su conferencia matutina, Sheinbaum dijo que la colaboración con EU en temas de seguridad está basada en la cooperación sin intervencionismo ni subordinación “Estados Unidos no va a actuar solo porque hay un entendimiento. Mañana viene el secretario de Estado del Gobierno de los Estados Unidos y se ha estado trabajando desde hace meses en un entendimiento para colaborar en materia de seguridad”. Mencionó que México no aceptará injerencismo “No aceptamos tampoco violación a nuestro territorio. No aceptamos subordinación”. Trump dice que cárteles controlan a México En diferentes momentos, el presidente de EU ha asegurado que México está bajo el control de los cárteles del narcotráfico e incluso ha mencionado que manejan a las autoridades o que tienen supuestas alianzas. Apenas en julio dijo que el crimen organizado tiene un “tremendo control” sobre México y que mantienen “aterrorizadas” a las autoridades. Durante la firma de la Ley para Detener Todo Tráfico Letal de Fentanilo (HALT) en la Casa Blanca, el mandatario agregó que las organizaciones delictivas tienen poder sobre los políticos y las personas electas. Además, sin presentar pruebas, dijo que los funcionarios públicos tienen miedo, incluso, de ir a sus oficinas a trabajar. “Los cárteles, que tienen mucho qué decir sobre México (…) Ellos tiene controles muy fuertes sobre México y tenemos que hacer algo al respecto. No podemos permitir que eso suceda. Las autoridades mexicanas se presentan en sus oficinas aterrorizados de ir a trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México, los políticos y la gente electa”. Como parte de las medidas puestas en marcha por el republicano, en febrero de este año los cárteles fueron designados Organizaciones Terroristas Extranjeras (OFT, por sus siglas en inglés). La lista incluye a ocho organizaciones criminales entre las que se encuentran seis mexicanas: el Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Carteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana. A estas se suman la banda criminal de Venezuela conocida como Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha de El Salvador. Trump acusa a los cárteles por fabricar el fentanilo, un opioide sintético, que causa estragos en Estados Unidos. También se implementaron medidas arancelarias contra México, Canadá y China para presionar a los tres países a detener el tráfico de drogas y de precursores químicos para su fabricación. “Las organizaciones mexicanas de narcotráfico tienen una alianza intolerable con el gobierno de México que además ha proporcionado refugios seguros a los cárteles para que se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses. Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos y debemos erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles”, argumentó la Casa Blanca. En mayo, el director antiterrorismo de la Casa Blanca, Sebastian Gorka, afirmó que más de 500 mil ciudadanos mexicanos trabajan para los cárteles en el país y apenas el 15 de julio, la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, acusó a migrantes en situación irregular de hacer “el trabajo de los cárteles” de la droga. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |