De Veracruz al mundo
Yucatán reporta el segundo caso de miasis por gusano barrenador en una persona.
Autoridades de Yucatán confirman el segundo caso de gusano barrenador en un humano. Se exhorta a la población a mantener la higiene en las heridas y a tomar medidas preventivas para evitar la infestación.
Miércoles 03 de Septiembre de 2025
Por: Excelsior
Foto: .Canva/SSA
Ciudad de México.- El segundo caso de gusano barrenador en humanos pone en alerta a las autoridades en Yucatán. Un hombre de 48 años fue diagnosticado con una enfermedad derivada de esta larva.

Según información de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), el paciente fue notificado del caso y atendido de inmediato.


El segundo caso de miasis por gusano barrenador en Yucatán

El segundo caso de miasis por gusano barrenador se registró en la localidad llamada Progreso, Yucatán. Tras recibir atención en el Hospital General “Dr. Agustín O'Horán”, el hombre fue dado de alta y continúa su recuperación en casa.

Esto significa que es monitoreado por las autoridades de salud de la Jurisdicción Sanitaria número 1, quienes le brindan un seguimiento ambulatorio para asegurar que su sanación sea completa y exitosa.

Yucatán confirmó dos casos de miasis por gusano barrenador, una enfermedad que, aunque rara en humanos, enciende las alarmas. El primer caso, registrado el 23 de agosto, fue un habitante de Izamal, atendido en el Hospital de Alta Especialidad de Mérida, quien ya se encuentra en seguimiento ambulatorio.


¿Qué es la miasis y cuáles son sus síntomas?
La miasis, enfermedad provocada por gusano barrenador en tejido vivo. Es una amenaza, que pone en alerta a la población, especialmente en regiones donde su presencia se ha vuelto a confirmar, como en Yucatán, de acuerdo con el Manual MSD.

La enfermedad puede ser muy peligrosa. Esto son los síntomas, de acuerdo con los Centros de Control de Enfermedades en E.U. (CDC):

Presencia de larvas o gusanos visibles en la herida.
Fiebre.
Movimiento de las larvas dentro de la herida.
Heridas que se vuelven profundas y supurantes (producen pus).
Dolor intenso en la zona afectada.
Olor desagradable proveniente de la herida.

¿Qué recomendaciones emitieron las autoridades de Yucatán?
Ante esta situación, las autoridades reiteró la importancia de tomar precauciones para evitar más incidentes:

Mantener heridas limpias y cubiertas con apósitos.
Tener una higiene adecuada.
Evitar la acumulación de basura y desechos orgánicos.
Revisar periódicamente a animales domésticos y de granja.
Utilizar barreras físicas como mosquiteros y repelentes.
Acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana ante cualquier signo de infección.


Hasta el último corte, del caso registrado en agosto, se reportaron 82 casos de gusano barrenador en bovinos, de los cuales 5 son en perros. Las autoridades informaron que realizan acciones para combatirlo.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
14:42:20 - ‘Cuando tiembla nos movemos’ narra con 57 muñecas historias de lucha y resiliencia
12:48:53 - Netanyahu amenaza con “deshacerse” de los jefes de Hamas en Qatar
12:46:30 - Diálogo respetuoso con el embajador de China en México: canciller De la Fuente
12:45:07 - Aguascalientes: hallan en fosa clandestina cuerpo de joven desaparecido desde agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016