De Veracruz al mundo
Aunque Igor Rojí dice que alertas de viaje no afectan a Veracruz, Canaco reconoció un impacto importante en la economía y el turismo.
El empresario consideró que es importante que las autoridades no minimicen las advertencias, pues podrían distorsionar la percepción internacional, afectar negativamente al turismo y reducir la confianza de los inversionistas.
Domingo 07 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque el secretario de Turismo (Sectur) en Veracruz, Igor Rojí López, afirmó recientemente que las alertas de viaje emitidas por el gobierno de Estados Unidos no tienen ningún impacto en la entidad, pues según él incluso el número de turistas ha incrementado: “Para nada, hemos estado en estas vacaciones con muy buena ocupación hotelera (…) no, no, afectan”, aseguró, por el contrario, el presidente de la Cámara de Comercio (Canaco) de Xalapa, Luis Francisco Llera Hernández, reconoció que las alertas de viaje sí ocasionan un impacto importante en la economía y el turismo. En ese sentido, el empresario consideró que es importante que las autoridades no minimicen las advertencias, pues podrían distorsionar la percepción internacional, afectar negativamente al turismo y reducir la confianza de los inversionistas. Hace unos días el estado de Veracruz fue incluido en la lista de alerta de viaje del Departamento de Estado de Estados Unidos en el nivel 2, es decir, mayor precaución. Además de la entidad, la alerta contempla a la Ciudad de México y Quintana Roo, por el riesgo de “terrorismo y delincuencia”. Al respecto, el presidente de la Canaco Xalapa refirió que es claro, “una alerta para la restricción que no vengan siempre afecta obviamente; este tipo de alertas perjudica directamente al turismo y a la economía local y regional, reconocemos que la seguridad es un reto”, sostuvo. Y es que, consideró que al ser ampliamente difundidas, las alertas pueden crear una imagen negativa que no corresponde con la experiencia real en las zonas turísticas y puede disminuir el flujo de viajeros, por lo que reconoció que es necesario implementar acciones. “Hay que establecer tal vez protocolos de atención al turista, eso también es muy importante, y trabajar con los hoteles y prestadores de servicios”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016