De Veracruz al mundo
Inseguridad e informalidad frenan el crecimiento económico: Moody’s.
Renzo Merino, vicepresidente senior de riesgo soberano de Moody’s, expuso que mientras no se resuelvan estos problemas , la economía mexicana no podrá crecer más de 2 por ciento.
Jueves 25 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- La inseguridad, la informalidad y los bajos niveles de participación del género femenino en el mercado laboral, son factores que frenan la productividad y limitan el crecimiento económico, aseguró la calificadora Moody’s.

Renzo Merino, vicepresidente senior de riesgo soberano de Moody’s, expuso que mientras no se resuelvan estos problemas , la economía mexicana no podrá crecer más de 2 por ciento.

Durante su participación en la conferencia anual Moody’s Inside Latam México, el analista también se refirió a la calificación de riesgo soberano y perspectiva de México.

Señaló que para cambiar la perspectiva de México, que desde noviembre pasado se mantiene en negativa, la firma considerará la revisión del Tratado México- Estados Unidos- Canadá (T-MEC), la cual se llevará a cabo en el 2026.

A su vez, tomará en cuenta los esfuerzos de consolidación fiscal del gobierno y el impacto de las medidas que la administración de Claudia Sheinbaum ha tomado para ayudar a Petróleos Mexicanos (Pemex) a mejorar su situación financiera.

Más tarde, en conferencia de prensa, Merino fue cuestionado sobre el gasto social a través de las pensiones.

“En los últimos años, incluyendo a la administración anterior, hemos observado que ha habido un aumento en el gasto rígido y es más difícil de ajustar cuando hace falta, y sí hace falta”, comentó.

En parte -agregó el especialista - este aumento de gasto rígido se ha dado por un incremento en las transferencias que da el gobierno, que incluyen algunas de gasto social.

“Es difícil ajustar esas transferencias porque estaban condicionadas y en la última administración dejaron de estarlo, y también se aumentó la población que recibe ese tipo de transferencias”, comentó.

Advirtió que al ser transferencias menos focalizadas, resulta más difícil reducirlas.

“Otro tema importante es la introducción de la pensión contributiva que ahora abarca más de la mitad de una proporción importante de gasto social, en transferencias”, acotó.

Dijo que en la medida en que la población crezca y más personas puede recibir este tipo de transferencias, aumentará el gasto del gobierno.

“Son elementos que ponen presión en el corto plazo, y en la medida en que la población envejezca van a poner mucho más presión”, manifestó Renzo Merino.

Mencionó que eventualmente, México tendrá que considerar una reforma de pensiones que aborde las transferencias que el gobierno realiza por concepto de gasto social.

En cuanto al proyecto de Ley de Ingresos para 2026 presentado por el Ejecutivo y que se discute en el Congreso, el vicepresidente de Moody’s dijo que México sufre el mismo problema que América Latina.

“Es el tema de exención y ciertas excepciones que existen en los sistemas tributarios por medidas que se implementaron en algún momento y que no se han revisado en el tiempo y eso conlleva a que la recaudación sea mucho menor en cuanto a su potencial”, mencionó.

Respecto a los impuestos de consumo, dijo que son un poco más fáciles de recaudar, que también pueden ser los más regresivos y afectar a las personas de menores ingresos.

Señaló que en las aduanas había muchas pérdidas por temas de contrabando y corrupción, “recalcando que la corrupción se da tanto en el sector público como en el privado”.

“A estas medidas no se les puede poner la etiqueta de reforma tributaria, pero abren la posibilidad de beneficiar los ingresos del gobierno y eso puede ser positivo; más allá de eso, la base tributaria del país es angosta”, reiteró Merino.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016