De Veracruz al mundo
Todos los gobiernos, salvo EU, comprometidos con mitigar cambio climático: Bárcena.
Y es que hoy, dijo, 22 por ciento de la energía producida en México es renovable, y se planea incrementarla a dos o tres veces para 2035. “Es posible”.
Lunes 29 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Todos los gobiernos del mundo —salvo el de Estados Unidos— están determinados a realizar acciones para mitigar el cambio climático, aseveró la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena.

Presente en la mañanera, interrogada sobre los alcances de la Cumbre sobre el Clima, que se realizó la semana pasada en el marco del 80 período de sesiones de la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas —a la que acudió en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum—, la secretaria refirió que se presentaron las acciones que está haciendo México.

“Todos los gobiernos que estuvimos ahí están totalmente orientados a hacer cambios, excepto uno”, señaló.

Indicó que en el ejercicio realizado la semana pasada en Nueva York, la delegación mexicana presentó los alcances en materia climática del Plan México, como el avanzar en las energías renovables.

Y es que hoy, dijo, 22 por ciento de la energía producida en México es renovable, y se planea incrementarla a dos o tres veces para 2035. “Es posible”.

Otros puntos que se presentó en el seno de esa cumbre en la ONU, es que 70 por ciento de las termoeléctricas en el país ya operan con gas natural, así como el que los ferrocarriles que se construirán durante el gobierno de Sheinbaum serán eléctricos. “Eso va a ser un cambio importante en las emisiones de carbono”.

Agregó que México, junto con Guatemala y Belice, se sumaron a la iniciativa de Brasil para la protección de los bosques tropicales, esto a partir de la reciente declaratoria del corredor biocultural de la Gran Selva Maya.

También se ratificó un compromiso para la protección de la biodiversidad oceánica en altamar.

Destacó los alcances del multilateralismo, y en ese sentido dijo que durante las actividades en la ONU no sólo se habló de cambio climático, sino que se conmemoró el 80 aniversario del organismo, y se hizo énfasis especial en el tema de Palestina.

“Se habló de qué hacer para fortalecer el multilateralismo, lo que requerimos queremos todos, y requiere el cambio climático, es de un multilateralismo eficaz, de nada sirve que México y América Latina y el Caribe hagan acciones (contra el cambio climático), si sólo emitimos 11 por ciento de los gases. Necesitamos hacer acciones conjuntas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
19:08:04 - Joven apuñala a su novio con un cutter por romper su relación con ella dentro de Bachilleres de Tlaxcala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016