De Veracruz al mundo
Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García.
Durante la manifestación, los trabajadores también demandaron la destitución del director del hospital, Antonio Vázquez García, a quien acusan de falta de gestión y de obstaculizar soluciones a sus demandas.
Martes 07 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Los problemas del sistema de salud estatal – mejor que el de Dinamarca según el ex presidente Andrés Manuel López Obrador – no tienen para cuando acabar. Prueba de ello es que personal sindicalizado del Hospital Civil “Luis F. Nachón” realizó una protesta este martes 7 de octubre para exigir mejores condiciones laborales y el cumplimiento de acuerdos previamente establecidos con la Secretaría de Salud de Veracruz (Sesver). Durante la manifestación, los trabajadores también demandaron la destitución del director del hospital, Antonio Vázquez García, a quien acusan de falta de gestión y de obstaculizar soluciones a sus demandas. Los inconformes, pertenecientes a la Sección 26 del Sindicato de la Secretaría de Salud, señalaron que desde hace meses han solicitado atención sin obtener respuestas. Entre sus principales reclamos destacan: El pago de uniformes atrasados, respeto a las condiciones generales de trabajo, reinstalación de comisiones mixtas de escalafón, seguridad e higiene, recodificación de puestos para personal de enfermería, químicos, nutriólogos, administrativos y de trabajo social y pago inmediato del concepto 30, correspondiente a prestaciones económicas pendientes. Además, denunciaron que el área de Recursos Humanos de Sesver ha retrasado diversos trámites, afectando directamente sus derechos laborales. “Ya no se trata solo de promesas incumplidas, sino de una falta total de respeto hacia quienes todos los días sostenemos el funcionamiento del hospital”, expresaron los trabajadores, quienes advirtieron que podrían ampliar sus movilizaciones si no obtienen respuestas concretas de las autoridades estatales. La protesta de este lunes ocurre apenas dos días después de otra manifestación en el mismo hospital. El sábado 4 de octubre, personal médico denunció la suspensión de cirugías programadas debido a la falta de personal, ocasionada por la escasez de alimentos para doctores, internos y residentes. De acuerdo con las denuncias, el área de cocina dejó de operar porque el programa IMSS–Bienestar, bajo la coordinación de Roberto Ramos Alor, no ha cubierto pagos a proveedores, lo que derivó en la falta de alimentos tanto para personal como para pacientes. Esta situación provocó que médicos internos y residentes abandonaran temporalmente el hospital al no contar con la alimentación necesaria durante sus extensas jornadas. Como consecuencia, al menos una cirugía programada tuvo que cancelarse por falta de personal en quirófano. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
13:42:39 - Trabajadores por aplicación protestan por impuesto de 2% por uso de vía pública
13:41:36 - Advierte Fitch riesgo de contagio de lavado de dinero en entidades financieras
13:40:44 - Francia: Aumentan a 10 años condena contra uno de los violadores de Gisèle Pelicot
13:39:29 - Tiroteo interrumpe reunión clave de líderes de Haití para frenar la violencia de pandillas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016