De Veracruz al mundo
Reforma electoral que reduzca derechos de ciudadanos representaría un retroceso en la democracia mexicana, advierte Luis Carlos Ugalde.
Entrevistado al asistir al XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros, cuyas actividades tienen lugar en la ciudad de Boca del Río, Ugalde Ramírez indicó que el tema nodal de la sobrevivencia de la democracia (sic) en México debe ser cómo cerrar el paso a la delincuencia organizada en los procesos electorales.
Sábado 11 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
Xalapa, Ver.-
El exconsejero presidente del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde Ramírez, célebre por su papel en el fraude electoral de 2006, consideró que una reforma electoral que no evite la participación del crimen organizado en las elecciones sólo será una simulación.

Entrevistado al asistir al XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros, cuyas actividades tienen lugar en la ciudad de Boca del Río, Ugalde Ramírez indicó que el tema nodal de la sobrevivencia de la democracia (sic) en México debe ser cómo cerrar el paso a la delincuencia organizada en los procesos electorales.

“El tema más importante, el mayor desafío de la democracia mexicana no son los pluris, sino es el crimen organizado; una reforma electoral que no discuta cómo contener esa invasión del crimen organizado en las elecciones será una simulación, ése es el tema nodal de la sobrevivencia de la democracia en México, así que ese debe ser el primer tema sobre la mesa”, subrayó.

El académico y consultor dijo que una reforma electoral debe buscar cómo expandir los derechos de los ciudadanos y no a los partidos políticos, el gobierno y los servidores públicos. En ese sentido, el exconsejero presidente del IFE recordó que los legisladores plurinominales representan una forma de que los ciudadanos cuenten con un espacio en el Congreso federal, por lo que se pronunció a favor de que se mantengan.

Externó: “Hay maneras de mejorar su funcionamiento (de los plurinominales), por supuesto, porque es cierto que los pluris en ocasiones han sido un espacio de compadrazgo, de los presidentes de los partidos, pero entonces hay maneras para limitar ese compadrazgo, por ejemplo, que las listas de pluris sean listas abiertas, no cerradas como son ahora, por ejemplo, que las listas no sean regionales, sino estatales, hay varias maneras de hacerlo, pero el tema central debe ser cómo pensar siempre en expandir los derechos de la gente”.

Por último, Ugalde Ramírez señaló que una reforma electoral que “reduzca los derechos de los ciudadanos” representaría un retroceso en la democracia mexicana.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:26:04 - Utilizan tragedia por lluvias para saquear y extorsionar en Veracruz
09:24:47 - Dan nueva lectura a la salud de Kahlo en el 53 Festival Internacional Cervantino
09:23:22 - Regresan a una Gaza fantasma, mientras en Tel Aviv celebran; 500 mil desplazados
09:20:21 - Por Raymond, así azotarán las fuertes lluvias a Veracruz del domingo 12 al miércoles 15 de octubre
09:18:35 - Peligro en apps de citas: mexicanos son drogados en Colombia y uno termina en tragedia
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
09:13:44 - Choque entre dos pipas provoca explosión en la autopista México-Puebla: hay cierre en ambos sentidos
09:12:00 - Dónde y cuándo donar: abren centros de acopio en todo el país para damnificados por las lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016