De Veracruz al mundo
Secretaria de Cultura acude en lugar de Nahle al Festival Internacional Cervantino; ella anda supervisando el norte del estado por inundaciones .
Sábado 11 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

En representación de la gobernadora Rocío Nahle García, la secretaria de Cultura de Veracruz, Xóchitl Molina González, encabezó la inauguración de la participación del estado como invitado de honor en la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino, con una muestra que proyecta la diversidad, el talento y la memoria cultural de Veracruz durante 17 días de actividades.

La presencia veracruzana comprende 60 agrupaciones artísticas con 152 presentaciones en recintos oficiales; 26 grupos en el desfile Yolpaki, representando las 10 regiones; seis exposiciones con obra de 40 artistas visuales; largometrajes y cortometrajes coordinados por la Cineteca Veracruz, con participación de 30 cineastas; una muestra de saberes tradicionales con 120 expositores, entre ellos 24 cocineras tradicionales, artesanos, caficultores y productores locales.

“Veracruz llega al Cervantino con el corazón abierto para compartir nuestras sonoridades, nuestros colores y la fuerza de una cultura viva que respira en cada región del estado”, expresó Molina González a la gobernadora anfitriona Libia Dennise García Muñoz Ledo y la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza.

Subrayó que Veracruz es tierra de música, tradición y diversidad, donde confluyen raíces indígenas, afrodescendientes y mestizas que han dado identidad al país, “desde el son jarocho hasta los voladores del Totonacapan, desde los ritmos de la cuenca del Papaloapan hasta la gastronomía que resguarda los secretos de generaciones, cada rincón de Veracruz canta y danza su historia”.

“Este festival es un puente y una memoria compartida; nos permite reconocernos en los otros pueblos de México y del mundo.

Agradecemos la oportunidad de mostrar quiénes somos y celebrar que la cultura es el alma de los pueblos, y los pueblos que celebran su alma están vivos para siempre”, expresó.

Durante el acto inaugural, la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, reconoció el compromiso de la gobernadora Rocío Nahle García con la promoción cultural, enviándole un saludo solidario ante las condiciones climáticas que enfrenta la entidad.

Por su parte, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, envió un mensaje de reconocimiento a su homóloga veracruzana, con quien sostuvo una llamada previa al acto inaugural, “Veracruz nos recibe con sus sabores, sus colores y esa alegría que caracteriza a las y los jarochos”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:41:00 - Copred: niñas dedican más tiempo a labores domésticas que los niños
09:39:45 - Van 11 mil 815 casos de dengue; decesos llegan a 48, reporta Ssa
09:26:04 - Utilizan tragedia por lluvias para saquear y extorsionar en Veracruz
09:24:47 - Dan nueva lectura a la salud de Kahlo en el 53 Festival Internacional Cervantino
09:23:22 - Regresan a una Gaza fantasma, mientras en Tel Aviv celebran; 500 mil desplazados
09:20:21 - Por Raymond, así azotarán las fuertes lluvias a Veracruz del domingo 12 al miércoles 15 de octubre
09:18:35 - Peligro en apps de citas: mexicanos son drogados en Colombia y uno termina en tragedia
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016