Lluvias provocan caída de enorme roca en Amacuzaz, Morelos; hay tres muertos. | ||||||
El reporte del hecho, lo recibió esta dependencia esta mañana, aunque el deslizamiento de la enorme roca pudo haberse dado por la noche del sábado o la madrugada de este domingo. | ||||||
Domingo 12 de Octubre de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
El reporte del hecho, lo recibió esta dependencia esta mañana, aunque el deslizamiento de la enorme roca pudo haberse dado por la noche del sábado o la madrugada de este domingo. “De manera preliminar, al arribo de los equipos se confirmó el fallecimiento de tres personas; no obstante, esta cifra podría modificarse conforme avancen las labores de búsqueda, atención y verificación en la zona”, aseguró PC estatal. Por este hecho, elementos de la 24 zona militar y de la Guardia Nacional implementaron el Plan DN-III-E, y están trabajando también personal de la Cruz Roja, del gobierno del estado y autoridades municipales, “con el propósito de garantizar una atención integral a la emergencia y salvaguardar la seguridad de la población”. Elementos de PC Morelos, exhortaron a los pobladores no acercarse a la zona del incidente, “ya que el terreno presenta condiciones de inestabilidad que podrían generar nuevos desprendimientos”. Fuentes extraoficiales aseguraron que los tres integrantes que murieron, es un menor de edad, y dos adultos; mientras que otro niño logró salir de la vivienda. La casa destruida por la gran roca, según fuentes de este municipio, estaba ubicada en las inmediaciones de la carretera federal Cuernavaca- Taxco, Guerrero. El municipio de Amacuzac está ubicado al sur de Cuernavaca, colinda con el estado de Guerrero. En tanto, en otros puntos del estado se presentaron ayer en la tarde y noche inundaciones en varias vías de comunicación, y algunas viviendas pero no pasaron a mayores. En la avenida Francisco Leyva, Cuernavaca, un vehículo quedó debajo del agua con sus tripulantes. PC municipal fue a rescatar a la personas que iban en esa unidad motriz, y también auxilio a otros automóviles que quedaron varados por las corrientes de agua en varios puntos de la ciudad capital. Habitantes de la Sierra Negra de Puebla remueven escombros dejados por las lluvias La Sierra Negra sigue incomunicada por derrumbes en distintos puntos y la inundación causada por el desbordamiento de un río. La carretera desapareció prácticamente en el tramo de El Mirador en San Miguel Eloxochitlán y ya se habla de damnificados en Tlacotepec de Porfirio Díaz, pero el ayuntamiento aún no detalla cuántos son. Con trabajo comunitario y maquinaria de los ayuntamientos se realiza el retiro de derrumbes provocados por las intensas lluvias que bloquean caminos y carreteras, pero hay zonas donde es imposible el tránsito y se hace necesaria la intervención del gobierno estatal, ya sea para dinamitar rocas de gran tamaño o para buscar otras alternativas de tránsito. Las autoridades municipales de Zoquitlán, Tlacotepec de Porfirio Díaz y San Miguel Eloxochitlán solicitan a sus gobernados paciencia, ya que son varios los puntos afectados por derrumbes, por lo cual en algunos sitios los habitantes tomaron la iniciativa de comenzar con los trabajos de retiro mientras se espera la llegada de maquinaria. En Tlacotepec de Díaz el ayuntamiento informó que las comunidades de la zona alta son las más afectadas; los derrumbes aún permanecen en Mazatzongo de Guerrero, Ovatero, La Garrapata, Tepozapa, Papalocuautla, Yovalostoc y Zacatepec de Bravo, las cuales se encuentran incomunicadas. Por lo que corresponde al desbordamiento del río La Quebradora, que causó inundaciones en la carretera que conecta a El Tepeyac, las autoridades municipales informaron que el gobierno del estado declaró un estado de emergencia y se realiza un operativo de evaluación en las distintas comunidades afectadas a fin de brindar protección y apoyo a las familias. El ayuntamiento aún no informa la cantidad de damnificados ni la dimensión de los daños. En San Miguel Eloxochitlán las críticas le llueven al alcalde Delfino Hernández Hernández, ya que en su primer informe de gobierno en ningún momento hizo referencia al verdadero estado que guarda el municipio a causa de las lluvias que han destrozado carreteras que antes eran de asfalto, pero ahora están intransitables. Si bien reconoció el apoyo del gobernador Alejandro Armenta para atender las contingencias actuales, se le olvidó mencionar que la carretera Azumbilla-Tlacotepec a la altura de El Mirador ya quedó totalmente cerrada y es necesario buscar otra alternativa porque en ese tramo los constantes derrumbes ya se llevaron todo. Ante esa situación las personas que necesitan salir de esa región se aventuran por veredas donde el agua de lluvia baja de los cerros; por lo estrecho y accidentado de esos lugares solo es posible cruzar a pie. Otro municipio con poblaciones incomunicadas es Zoquitlán, donde el derrumbe mayor está a la altura de Oztopulco. Ahí una roca de más de 20 toneladas cayó en medio del camino que conecta a esta comunidad, así como a Tepexilotla y Coyolapa con la cabecera municipal, pero además es el único lugar para poder transitar en este momento hacia Eloxochitlán y Tlacotepec de Díaz, ahora que en El Mirador se acabó la carretera. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |