De Veracruz al mundo
Termina primer análisis para hacer cambios a la Ley de Amparo, diputados aseguran que habrá varias modificaciones.
El presidente de la Comisión de Justicia asegura que la iniciativa volverá a ser como la elaboró la presidenta de México
Lunes 13 de Octubre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El diputado Julio César Moreno Rivera (Morena), presidente de la Comisión de Justicia, aseguró este lunes, luego de las mesas de diálogo para modificar la iniciativa de Ley de Amparo remitida por el Senado, que esta propuesta de ley sufrirá varias modificaciones y que no se irá como una legislación a la que “no le movieron una sola coma” o que “se movió al vapor”.

Al término de las audiencias públicas sobre el proyecto de dictamen respecto a la minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política, el legislador celebró este primer trabajo de audiencias y reconoció a los ponentes expertos en la materia


Celebramos el trabajo de las audiencias públicas en comisiones de Hacienda, reconocer a los ponentes ya que es del dominio público, y nos servirán a los legisladores, para que puedan hacer primeras observaciones previo a los 5 días previos que marca la ley, y con todas las ponencias que escuchamos expertos en materia de amparo esto va a enriquecer el debate se llevará a cabo en las comisiones de hacienda y de justicia”, dijo a medio de comunicación.

Diputado explica que eliminación de retroactividad en Ley de Amparo
Explicó que dicha iniciativa de Ley volverá a ser como intencionalmente se había elaborado por la presidenta Claudia Sheinbaum al resarcir el tema de la retroactividad de la ley, en términos como se tenía anteriormente.

“Es decir, es como un dictamen de saque para tener materia, en el cual --en este dictamen que estamos poniendo a su consideración-- estamos proponiendo de saque resarcir el tema de la retroactividad de la ley, en términos como se tenía anteriormente, donde se retome la propuesta de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, con relación a la retroactividad y a la aplicación de los asuntos en trámite”.

Sobre la explicación de qué va la reforma, Moreno Rivera (Morena) hizo del conocimiento de las y los integrantes de ambas instancias legislativas que este proyecto normativo tiene como propósito garantizar que el juicio de amparo sea un medio eficaz de protección a los derechos humanos y evitar medios procesales que paralicen políticas públicas o leyes aprobadas por el Congreso.

Explicó que entre sus puntos principales destacan: limitar las suspensiones, fortalecer el acceso a la justicia a través de medios digitales, agilizar la resolución de los juicios y revisar los criterios de interés.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:21 - Científicos de la UAM logran la primera clonación de un borrego en México
19:25:01 - Balean a abogado afuera del Poder Judicial de la CDMX; hay un detenido
19:23:15 - Vive Latino 2026: cartel oficial y fechas del festival
19:19:33 - Suman 56 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
19:16:21 - 'Que los jugadores aguanten vara': Javier Aguirre
19:12:57 - Amenazas de bomba se extienden a la UAM: reportan alerta en campus Cuajimalpa
19:11:47 - Muere familia completa sepultada por un deslave durante las lluvias en Puebla
18:03:44 - Emite PC Municipal Aviso Preventivo por lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016