De Veracruz al mundo
Diputados aprueban reforma a la Ley de Ingresos; Morena y oposición chocan por deuda y evasión fiscal.
Morena, el PT y el Partido Verde aprobaron en lo general una reforma a la Ley de Ingresos, en la que se establecen los recursos de los que dispondrá el gobierno el próximo año. El proyecto contempla 10 billones de pesos por ingresos.
Viernes 17 de Octubre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Morena y sus aliados aprobaron en lo general una reforma a la Ley de Ingresos, en la que se prevé que el próximo año el gobierno federal tenga ingresos de 10 billones 193 mil 683 millones, los cuales serán obtenidos del cobro de derechos e impuestos, cuotas y aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras, ventas de bienes, endeudamiento y otras fuentes de financiamiento.


Además, la Cámara de Diputados autorizó al Poder Ejecutivo contratar un endeudamiento neto interno hasta por 1.7 billones de pesos y un endeudamiento externo de hasta 15 mil 500 millones de dólares, con el propósito de financiar el Presupuesto de Egresos y realizar operaciones de refinanciamiento.

La aprobación de esta reforma se dio en medio de un debate ríspido entre el bloque oficialista, que defendió el proyecto enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y los partidos de oposición, que cuestionaron las cifras de ingresos del próximo año.


“Impuestos saludables”
Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de los diputados federales de Morena, señaló que el ingreso por 10 billones de pesos también será posible por el combate que el gobierno emprenderá contra la evasión fiscal y las empresas factureras; los “impuestos saludables” a refrescos, sueros orales y cigarros, así como la eliminación de la deducción de impuestos que los bancos tenían por sus aportaciones a la deuda del Fobaproa.


“Con el gobierno de la doctora Claudia estamos haciendo otra gran reforma fiscal que tiene como base tapar los grandes boquetes que se desatan a partir del huachicol y la facturación falsa, por eso hemos incrementado los ingresos producto del comercio exterior”, dijo.

Ramírez Cuéllar participó en el debate entre gritos y reclamos de los partidos de oposición, mientras el morenista los retaba a subirse a tribuna para debatir el tema. Los integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) lo hicieron con letreros con la leyenda “no más deuda” y “no más impuestos”, y los panistas le gritaban a pocos metros.

Los partidos de oposición calificaron la reforma como un “parche fiscal” por los ingresos que el gobierno obtendrá por el aumento de impuestos a productos como cigarros y refrescos. De igual forma, criticaron la contratación de deuda y los presuntos hechos de corrupción cometidos por integrantes de Morena.


“México no necesita más deuda, no necesita ingresos maquillados, no necesita castigar al contribuyente, mientras se tolera el saqueo desde adentro. Lo que México necesita es un gobierno con el valor de limpiar la casa, de erradicar las redes internas de corrupción, de estrangular el flujo del dinero al narcotráfico, pero, sobre todo, de usar bien cada peso que aportamos el pueblo de México”, expresó Patricia Flores Elizondo, diputada de Movimiento Ciudadano (MC).



Morena entró en conflicto con MC cuando Alfonso Ramírez Cuéllar advirtió que el bloque oficialista va por Samuel García, gobernador de Nuevo León, a quien el vicecoordinador acusó de evadir el pago de impuestos a través de facturas falsas. “¡Contra ese vamos también! ¡Contra ese gobernador de Movimiento Ciudadano!”, exclamó el legislador.

El PRI se sumó a la discusión con Rubén Moreira, coordinador de la bancada, quien destacó que, con la aprobación de la reforma a la Ley de Ingresos, la deuda de México equivaldrá al 52% de su Producto Interno Bruto en 2026.


“En estos siete años, más el que sigue, se va a duplicar la deuda de este país y si no hacen algo, cuando se vaya la presidenta de la República al terminar su mandato van a llegar a 30 billones de pesos. Se ha dicho que no es mucho, pero es el 52.3% del PIB”, dijo Moreira.

Éctor Jaime Ramírez, diputado del Partido Acción Nacional (PAN) cuestionó a Morena sobre el mismo tema desde el arranque del debate.

“No hay sostenibilidad de la deuda, no hay marco de responsabilidad fiscal y no hay rendición de cuentas sobre el uso del financiamiento. México necesita una reforma fiscal valiente, no parches desesperados”, mencionó desde tribuna Jaime Ramírez.

Los diputados de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) aprobaron la reforma a la Ley de Ingresos con 349 votos a favor. Mientras, los partidos de oposición emitieron 128 votos en contra.











Por: Alexis Ortiz

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:46:27 - Suman 10 mexicanos fallecidos bajo custodia de ICE, revela Relaciones Exteriores
16:45:23 - Balacera en Tepito deja 2 muertos
16:43:53 - Localizan sin vida a dos mujeres de la tercera edad dentro de un departamento de la Portales, CDMX
16:37:56 - EU despliega un portaaviones para combatir el narcotráfico en América Latina
16:28:51 - EU sanciona a Petro y su entorno por acusaciones de narcotráfico; el mandatario responde: 'jamás de rodillas'
10:38:41 - Boquete de 272.4 mdp en Judicatura de Norma Piña
10:36:58 - Amago de paro provoca tensión en la Facultad de Contaduría de la UNAM
10:22:43 - Desvíos por 5,100 mdp en la cuenta pública de 2024: ASF
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016