De Veracruz al mundo
Derrame de hidrocarburo en Álamo deja sin agua a pobladores.
Hace más de una semana, tras las inundaciones que impactaron en el norte de la entidad, se reportó una fuga en un ducto, la cual llegó a un arroyo y posteriormente a los ríos de la zona.
Domingo 26 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Alfredo Domínguez Noriega
Veracruz, Ver..- El derrame de hidrocarburos en la comunidad de Citlaltépetl, municipio de Álamo de Temapache, ha dejado sin agua a los pobladores, a pesar de que Petróleos Mexicanos (Pemex) realiza tareas de remediación.

Hace más de una semana, tras las inundaciones que impactaron en el norte de la entidad, se reportó una fuga en un ducto, la cual llegó a un arroyo y posteriormente a los ríos de la zona.


La empresa petrolera y la Secretaría de Marina-Armada de México mantienen activo el Plan Regional de Contingencias para recolectar el hidrocarburo derramado y realizar tareas de limpieza, pero hasta el momento los habitantes no pueden acceder a agua potable.

Recuperan un millón 602 mil litros de crudo

Pemex reportó que tras la fuga en el oleoducto de 30 pulgadas Poza Rica-Madero, en Álamo Temapache, hasta ayer se habían recuperado un millón 602 mil litros de hidrocarburo a lo largo del río Pantepec y sus afluentes; 142 mil más que el viernes.

Susana Marlene Cortés, habitante del lugar, señaló que el chapopote se filtró a los pozos que abastecen a la comunidad y se ubican a la orilla del riachuelo.



Explicó que para evitar riesgos, los lugareños suspendieron el bombeo del líquido a los domicilios, lo que afecta su vida diaria.

“Muchas familias no tenemos el recurso, los pozos pasan al lado del arroyo que está contaminando, no nos pueden bombear de esa agua, (…) los daños están hechos, perdimos cultivos y nos quedamos sin agua”, comentó.

Por su parte, el vecino Óscar Cortés González relató que se han visto forzados a comprar diariamente garrafones y a recolectar agua de lluvia para las labores de higiene.

“Allá pasa otro arroyito, sacamos con cubeta el líquido y lo arrimamos a las casas, se usa para lavar y bañarnos. Para tomar, compramos el garrafón”, dijo.

Ambos coincidieron en que es urgente que Pemex culmine con las labores de limpieza, pero también en que se comprometa a que exista una reaparición por el daño que ha sufrido la comunidad. Ante lo sucedido, Víctor Rodríguez Padilla, director general de la empresa, dio a conocer el pasado viernes que Pemex realiza un censo para indemnizar a los dueños de las parcelas dañadas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:12:15 - Defensa despliega 8 mil 859 elementos para apoyo a afectados por lluvias
17:09:08 - Lando Norris de McLaren gana el Gran Premio de la Ciudad de México y toma liderato mundial
17:02:45 - Asesinan a periodista Miguel Ángel Beltrán en Durango, dejaron un mensaje de advertencia junto a sus restos
15:34:09 - Muere Alicia Bonet, actriz de Hasta el viento tiene miedo, a los 78 años
15:33:06 - Cruz Roja exhorta a la población a donar más ayuda para damnificados por inundaciones
15:31:35 - Rebeldes hutíes toman sede de la Acnur en Yemen
15:30:25 - Muere Luis Fernando Chacón Erives, diputado del PRI en Chihuahua
15:28:14 - ‘Falla’ micrófono durante denuncia en Colima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016