| 11 estados inician la semana con fuertes lluvias y chubascos este lunes 27 de octubre. | ||||||
| Diversos fenómenos como el frente frío número 11, canales de baja presión y una zona de circulación anticiclónica ocasionarán precipitaciones en esas entidades. | ||||||
| Domingo 26 de Octubre de 2025 | ||||||
| Por: El Heraldo de México | ||||||
Estos son los estados habrá fuertes lluvias y chubascos: Chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros: noreste de Chiapas, este de Tabasco y suroeste de Campeche. Intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, región Olmeca de Veracruz, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias aisladas de 0.1 a 5 milímetros: Nuevo León; regiones Mante y Centro de Tamaulipas; región Altiplano de San Luis Potosí; regiones Nautla, Capital, Sotavento, Las Montañas, Papaloapan y Los Tuxtlas de Veracruz; regiones Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra de Puebla y Estado de México. Se aproximará el frente frío número 11 De acuerdo con las previsiones meteorológicas, durante la tarde y noche del lunes se prevé la aproximación del frente frío número 11 a la frontera noroeste y norte del país, el cual entrará en interacción con una línea seca que sobre Coahuila, originando rachas de viento de 35 a 50 kilómetros por hora con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Se esperan lluvias y chubascos en el centro del país Mientras tanto, canales de baja presión en el interior y sureste del país, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originarán lluvias y chubascos dispersos en estados del occidente, centro, noreste, oriente, sur y sureste, incluyendo la península de Yucatán, con lluvias puntuales fuertes en Chiapas, Tabasco y Campeche. Además, el SMN prevé que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el occidente mantendrá baja probabilidad de lluvias en el noroeste, norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional, además de un incremento de las temperaturas vespertinas sobre entidades de la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noreste y oriente de México. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |