De Veracruz al mundo
Gobierno mexicano busca extender permiso para autos ‘chocolate’.
Según una propuesta publicada en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Conamer), firmada por el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, y el de Economía, Marcelo Ebrard, la medida reduce las brechas de desigualdad de la población mediante el acceso a un medio de transporte digno.
Miércoles 05 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.-
El gobierno de México busca extender el alcance del programa de regularización de vehículos usados de origen extranjero, popularmente conocidos como "autos chocolate", hasta el 30 de noviembre de 2026.

Según una propuesta publicada en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Conamer), firmada por el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, y el de Economía, Marcelo Ebrard, la medida reduce las brechas de desigualdad de la población mediante el acceso a un medio de transporte digno.


Dicho decreto, que permite la importación permanente de vehículos extranjeros, siempre y cuando cumplan con las regulaciones ambientales, entró en vigor el 1 de julio de 2011 y ha sido modificado y extendido varias veces.

Dichas modificaciones han sido. 31 de enero de 2013; 30 de enero de 2014; 31 de diciembre de 2014; 31 de diciembre de 2015; 26 de diciembre de 2016; 28 de diciembre de 2017; 29 de marzo de 2019; 31 de diciembre de 2019; 24 de diciembre de 2020 y 18 de noviembre de 2022, el cual estuvo vigente hasta el 30 de septiembre de 2024.

Según el anteproyecto que se encuentra en la Cofemer y que aún debe ser publicado en el Diario Oficial de la Federación para que entre en vigor, el decreto ha contribuido a dar certeza jurídica a los importadores o propietarios de los vehículos usados para importarlos en forma definitiva, tanto en la franja y región fronteriza norte como en el resto del territorio nacional.

Enfatiza en que la región fronteriza norte de México presenta una dinámica económica específica con Estados Unidos dada su cercanía geográfica, por lo que, con el objetivo de seguir fortaleciendo la integración económica de la región de norteamérica, ve necesario mantener condiciones favorables para la importación definitiva de vehículos usados, cuyo número de identificación vehicular corresponda a la fabricación o ensamble en EU, México o Canadá.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:07:34 - Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador
21:06:36 - Destruye RFE 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz; se trata de micas que no fueron recogidas
21:05:40 - Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener
21:04:29 - Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
19:50:36 - Profepa clausura 31 proyectos turísticos por afectar manglares y humedales en 14 estados; construcciones son irregulares, dice
19:44:43 - Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM vinculado a La Estafa Maestra
19:42:54 - Familias de desaparecidos no pueden reconstruir su vida sin verdad ni justicia: CICR
19:41:48 - Universidad Veracruzana suspende clases por frente frío en Poza Rica-Tuxpan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016