De Veracruz al mundo
Activada Alerta Gris en Veracruz por llegada del Frente Frío 13; prevén lluvias, tormentas y posibles granizadas.
Sábado 08 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
El Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil (PC) del estado de Veracruz informa que se emitió Alerta Gris por el ingreso del frente frío número 13. Dicho frente frío tendrá efectos en el estado de Veracruz, como nublados, lloviznas, viento del norte y descenso de temperatura. El Centro de Estudios precisa que los modelos de pronóstico continúan indicando “el ingreso del frente frío 13 al noroeste del Golfo de México la mañana del domingo 9 y ahora que, recorra el estado de Veracruz entre la noche del mismo domingo y durante el día lunes 10 impulsado por una masa fría de origen ártico”. Ambos sistemas ocasionarían aumento de nublados con lluvias y tormentas localmente fuertes, evento de norte fuerte a violento, así como descenso notable de temperatura, y olas de 3 a 5 metros cercanas al litoral. Será hasta la noche del lunes 10 y madrugada del martes 1, cuando disminuya la intensidad del viento. Debido a este frente frío se prevén lluvias y tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento, posibles granizadas y en ocasiones torbellinos) entre la tarde del domingo 9 al martes 11, siendo más significativas y con mayor impacto el lunes 10, con valores de 5 a 30 mm y máximos superiores a 150 mm entre las cuencas del Tecolutla al Colipa, los Tuxtlas y partes altas de las cuencas del sur, y de 70 a 150 mm en el resto de las regiones del norte y sur, sin descartar mayores a estos rangos. En este periodo se tendrá un evento de norte con rachas máximas de 90 a 105 km/h en la costa central, 75 a 90 km/h en la costa sur y de 70 a 85 km/h en la costa norte (consulte tabla), así como de 45 a 60 km/h en la parte alta entre Xalapa-Naolinco-Misantla y valle de Perote. Entre el lunes 10 por la noche y el martes 11, se prevé que el viento pierda intensidad. Las rachas máximas del viento pueden generar oleaje de 3.0 a 5.0 metros en las proximidades de la costa. Un notable descenso de la temperatura se registrarán los días lunes y martes con heladas en zonas altas por las El llamado de las autoridades de Protección Civil es para realizar labores preventivas por: Crecida de ríos/arroyos, encharcamiento e inundaciones. Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes. Destechamiento de casas, caídas de árboles, anuncios, espectaculares, etc. Suspensión de servicios estratégicos. Oleaje elevado.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:55:32 - Haciendo señal de la cruz, Rodrigo Paz asume como nuevo presidente de Bolivia
10:53:20 - Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
10:48:51 - Perú consultará a OEA por salvoconducto a Chávez
09:47:20 - Segundo día de cancelación de vuelos en EU por cierre de gobierno
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016