De Veracruz al mundo
Retroceden el peso y la Bolsa mexicana tras baja en precios del crudo.
La divisa mexicana que en el arranque de la sesión cotizaba en su mejor nivel desde julio de 2024, en 18.28 por dólar, disminuyó el paso y, aunque cerró con una marginal apreciación frente a su similar estadunidense (0.03 por ciento), éste cerró en 18.3100 pesos por dólar spot.
Miércoles 12 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Con la caída de los precios del petróleo de fondo, los mercados financieros quitaron el pie del acelerador en el transcurso de la jornada de este miércoles y recortaron sus ganancias e, incluso, algunos terminaron con pérdidas. Fue el caso del peso mexicano y del mercado accionario nacional.

La divisa mexicana que en el arranque de la sesión cotizaba en su mejor nivel desde julio de 2024, en 18.28 por dólar, disminuyó el paso y, aunque cerró con una marginal apreciación frente a su similar estadunidense (0.03 por ciento), éste cerró en 18.3100 pesos por dólar spot.


La moneda nacional logró ligar seis jornadas al alza frente al dólar, en las cuales acumuló una ganancia de 1.86 por ciento frente a la divisa estadunidense.

El peso mexicano se vio presionado durante la jornada, pese a que el dólar aminoró su avance, según el índice DXY, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, avanzó 0.09 por ciento, a 99.41 puntos.

Analistas han explicado recientemente que el regreso del carry trade con el yen japonés es lo que está beneficiando nuevamente la fortaleza de la moneda mexicana, precisamente a raíz de la llegada de Sanae Takaichi, primera ministra de Japón. Pedir prestado en monedas con tasas bajas, como el yen japonés o el franco suizo, e invertir el dinero en pesos, por ejemplo, el llamado carry trade, está apoyando a la moneda nacional.

De acuerdo con Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.3170 unidades y un mínimo de 18.2930 unidades.


Tras haber alcanzado los 64 mil puntos por primera vez en su historia de 47 años, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocedió este miércoles 1.71 por ciento, más de tres cuartas partes de lo que ganó en la sesión previa, para cerrar en las 63 mil 219.83 unidades.

Los inversionistas tomaron utilidades, pues las caídas de este jueves estuvieron presentes en prácticamente todas las emisoras que ganaron ayer, principalmente en acciones del sector financiero y tiendas como Walmart y Chedraui.

Cae petróleo

El precio del barril de Brent para entrega el próximo enero cayó este miércoles 3.76 por ciento en el mercado de futuros de Londres, hasta los 62.71 dólares, el precio más bajo desde el pasado 21 de octubre.

La caída, que también ha sufrido el barril de Texas, que ha llegado a caer más de 4 por ciento en la cotización intradía--, se produce al conocerse la noticia de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha anunciado que mantiene su previsión de aumento del consumo.

Pese a que el cierre del gobierno de Estados Unidos más largo de su historia (43 días) está a punto de concluir, los inversionistas han moderado su optimismo, en medio de dudas con el sector tecnológico.

Wall Street chocó ayer en su intento de subida con el freno de las tecnológicas, y en particular, de Nvidia. El gigante de los chips acabó perdiendo casi un 3 por ciento a raíz de la desinversión de Softbank. El S&P 500 sí logró cerrar en positivo. En la jornada de este jueves, los mercados estadounidenses cerraron mixtos.

El Nasdaq, que inició optimista, cayó 0.26 por ciento; mientras que el Dow Jones y el S&P 500 subieron 0.68 y 0.06 por ciento, respectivamente.

Los intereses de la deuda frenan sus últimos repuntes. La rentabilidad exigida al bono estadunidense a 10 años baja del umbral del 4.10 por ciento, a 4.069 por ciento.

El oro se mantiene fuerte y gana 2.12 por ciento, a 4 mil 203.07 dólares la onza.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:01 - Se deslindan diputados del PRI de la marcha Z
19:15:41 - Crece tensión en Pisaflores, Hidalgo; se oponen a que alcalde suplente tome el cargo
19:14:26 - Enfermedad renal crónica es la novena causa de muerte en el mundo, revela un estudio
19:11:27 - Localizan con vida a Mariana Valeria, hija de madre buscadora, tras 48 horas desaparecida
19:10:08 - Camioneta choca contra unidad de transporte público y deja 7 estudiantes heridos en Tabasco
19:07:49 - Jueza de Tabasco rechaza desbloquear cuentas de hijos de Hernán Bermúdez
17:05:25 - Carolina Viggiano, secretaria general del PRI, es citada a declarar por la ‘estafa sinestra’
17:03:45 - Familiares de internos bloquean vía por presunta corrupción en el penal de San Miguel, Puebla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016