De Veracruz al mundo
Por diversos, factores se mantienen suspendidos pozos petroleros en el sur: más de un año de suspensión afecta a Moloacán, Las Choapas y Minatitlán.
Desde hace más de un año, los proyectos de perforación de pozos petroleros ubicados entre los límites de Moloacán y Las Choapas
Sábado 15 de Noviembre de 2025
Por: Redacción Gobernantes.com
Foto: .
XALAPA.- Desde hace más de un año, los proyectos de perforación de pozos petroleros ubicados entre los límites de Moloacán y Las Choapas, así como en el área rural de Minatitlán, permanecen suspendidos. Lo que inicialmente se planteó como un impulso a la economía regional —a través de la generación de empleos y la contratación de servicios— quedó completamente paralizado. La suspensión afecta de manera directa a los pozos Nuni, Balamil y Lacamango, cada uno detenido por diversos factores, que van desde conflictos sindicales hasta la falta de recursos en Petróleos Mexicanos (Pemex). En julio del año pasado, el pozo Balamil, ubicado en la zona limítrofe entre Moloacán y Las Choapas, quedó detenido luego de que estallaran disputas entre los sindicatos involucrados en el proyecto. Antes de su suspensión, personal de Pemex, a través de la empresa Trasecol, había avanzado en los trámites con los propietarios de los predios para verificar afectaciones por apertura de caminos, retiro de cercas, corte de árboles y colocación de alcantarillas.
Trabajos detenidos en el área rural de Minatitlán
En el área rural de Minatitlán se ejecutaría la perforación del pozo Nuni, cerca del punto conocido como Mina Progreso. Estaba por iniciar la ampliación de caminos, trabajos asignados a la empresa Grumex. Sin embargo, la compañía se retiró una vez que Pemex detuvo el proyecto por falta de recursos. En el municipio de Moloacán, el pozo Lacamango permanece paralizado desde hace más de dos años. La plataforma quedó lista para iniciar la perforación, pero hasta el momento no existe una fecha programada para reactivar los trabajos. De acuerdo con habitantes de la zona, podría pasar aún más tiempo antes de que el proyecto retome su curso. Para las comunidades rurales afectadas, estos proyectos representan una fuente importante de empleo temporal y de contratación de proveedores locales. Por ello, los habitantes esperan que la actividad petrolera sea reactivada pronto. Los pobladores recuerdan el impulso económico que en su momento generaron los pozos Akamba en Moloacán y Rayuela en Minatitlán; sin embargo, pese a la derrama económica, ambos resultaron improductivos tras su perforación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:54 - Advierte Colegio de Contadores Públicos de Xalapa enfoque fiscalizador del paquete económico 2026
19:11:40 - Denuncian violaciones a DH tras detenciones en manifestación en Guadalajara
19:10:00 - Capturan a tres personas por homicidio y desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar
19:06:05 - Hallan muerta a menor reportada como desaparecida en Saltillo
19:05:05 - Localizan sin vida a joven desaparecido en la carretera México–Pachuca
18:17:34 - Liberan carreteras tras bloqueos y quema de vehículos en Guanajuato
18:15:52 - Lanzan SOS para castigar reclutamiento forzado
18:14:44 - Autobús cae a barranca en Oaxaca; hay un muerto y 10 heridos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016