De Veracruz al mundo
Cierre de oficinas regionales de Condusef y Profeco ha dejado en la indefensión a usuarios del sur del estado.
Tal es el caso del usuario de la banca Héctor López Cabrera, que hace cinco años se vio obligado a resolver la clonación de su tarjeta de débito ante la Condusef, primero por teléfono y posteriormente vía electrónica, pues poco después de la pandemia de Covid-19 la dependencia dejó de dar servicios presenciales.
Domingo 16 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Uno de los saldos negativos de la Cuarta Transformación ha dejado en la indefensión al sur al sur del estado, pues tras el cierre de oficinas regionales de dependencias como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) – por austeridad – significa solicitar asesoría vía telefónica y electrónica, o viajar al Puerto de Veracruz o Villahermosa para resolver inconvenientes. Tal es el caso del usuario de la banca Héctor López Cabrera, que hace cinco años se vio obligado a resolver la clonación de su tarjeta de débito ante la Condusef, primero por teléfono y posteriormente vía electrónica, pues poco después de la pandemia de Covid-19 la dependencia dejó de dar servicios presenciales. “Fue en 2020, entre mayo y junio, porque me llegó un mensaje de una compra en Amazón por un movimiento que no identifiqué en mi tarjeta, mi error ahí fue contestar, me marcaron para checarlo y me hicieron instalar una aplicación que compartía pantalla para ver lo que hacía en la aplicación del banco, me pidieron hacer un retiro sin tarjeta y así fue cómo me robaron”, narró López Cabrera. El agraviado se comunicó al banco, en el que le mencionaron que la institución no enviaba mensajes ni solicitaba la descarga de aplicaciones, por lo que le explicaron que había sido víctima de fraude, pero al hacer llamadas posteriores para la devolución de su efectivo, la entidad privada se negó, por lo que recurrió a la Condusef. “Me fui a la página de la Condusef, la página te va a desglosando todo, hice mi recurso, ahí me pedían que especificara como si fuera una demanda, que redactara los hechos cronológicamente, y a los tres días resolvieron a favor, el banco me depositó… fue en línea, era pandemia y tampoco había oficina”, sostuvo. En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el expresidente determinó el cierre de oficinas regionales de varias dependencias federales, entre ellas, la Profeco en 2019, esto como medidas de austeridad, años después sería la Condusef, por lo que se designaron sedes estatales. Pese a que las dependencias cuentan con servicios telefónicos y en línea, no todos los ciudadanos están familiarizados para hacerlo de esta forma, sino de manera presencial, por lo que de una buena medida de austeridad presupuestaria ha tenido un alto precio con los usuarios. Tanto en el caso de la Condusef como la Profeco, las oficinas estatales se ubican en Veracruz Puerto, pero para Coatzacoalcos las más cercanas se encuentran en Villahermosa, Tabasco.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:17:34 - Liberan carreteras tras bloqueos y quema de vehículos en Guanajuato
18:15:52 - Lanzan SOS para castigar reclutamiento forzado
18:14:44 - Autobús cae a barranca en Oaxaca; hay un muerto y 10 heridos
18:13:30 - Grupos delictivos se enfrentan con drones en Guerrero; pobladores abandonan el pueblo
18:12:13 - Balean en calles de Acapulco a turista hospedado en Hotel Torres Gemelas
18:10:07 - Se desploma avioneta en Purépero, Michoacán, hay 5 heridos de gravedad
18:09:09 - ¿Tienes un boleto para el Mundial? Estados Unidos lanza citas exprés para visas
18:08:05 - Hieren a policía durante intento de asalto en inmediaciones del Metro Ecatepec
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016