De Veracruz al mundo
Senado propone hasta siete años de prisión contra abuso sexual.
Presentan iniciativa para reforzar las medidas y penas al tipo penal de abuso sexual para perseguir de oficio el delito de abuso sexual
Martes 25 de Noviembre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .X/@LauraI_Castillo
Ciudad de México.- La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez presentó una iniciativa para reforzar las medidas y penas al tipo penal de abuso sexual, por lo que alcanza hasta siete años de prisión quien cometa ese delito. La propuesta se presentó en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer.

La iniciativa fue acompañada por la bancada de Morena y turnada a comisiones unidas de Igualdad de Género y Estudios legislativos primera para su análisis


Con esta propuesta se busca reformar los artículos 260 y 266 Bis del Código Penal Federal para perseguir de oficio el delito de abuso sexual, además se precisa que comete dicho delito quien sin el consentimiento de la victima y sin el propósito de llegar a la cópula, realice en el ámbito público o privado, cualquier acto de naturaleza sexual, la obligue a observarlo, o la haga ejecutarlo sobre sí, para un tercero o para el propio sujeto activo.


También se considera abuso sexual cuando se obligue a la víctima a exhibir su cuerpo. Se entiende por acto sexual los tocamientos, caricias, roces corporales, exhibiciones o representaciones sexuales explícitas.


“Para los efectos del presente artículo no se considera consentimiento cuando la voluntad de la persona haya sido anulada o viciada por violencia, intimidación, engaño, amenaza, abuso de confianza, autoridad o situación de vulnerabilidad. El consentimiento no podrá presumirse del silencio, la pasividad o la falta de resistencia física de la víctima”, precisó la senadora Laura Itzel Castillo.

Penas de hasta 7 años por abuso sexual
En cuanto a las penas, sele impondrá una sanción de tres a siete años de prisión y multa de 200 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, además se impondrá la obligación de acudir a talleres reeducativos con perspectiva de género y no violencia contra las mujeres y/o prestar servicio social en favor del Estado o de instituciones de beneficencia pública a fin de favorecer medidas de no repetición y promover un cambio cultural a favor de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

“El cumplimiento de esta obligación es de especial relevancia para la procedencia y continuidad de la suspensión condicional”, indicó la presidenta del Senado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:26:00 - Derrotas de Manchester City y Barcelona complican su camino en Champions League 2025
17:22:04 - Contingente de mujeres por el 25N avanza al Zócalo; exigen justicia y eliminación de la violencia
17:20:59 - Asesinato de dos de nueve mujeres menores fueron tipificadas como feminicidios
17:20:07 - México registró 40 mil millones de intentos de ciberataques en primer semestre del 2025
17:19:03 - SICT: avanza la construcción de cuatro rutas de trenes de pasajeros
17:16:37 - Así te pueden robar el aguinaldo: Condusef alerta sobre estafas de fin de año
17:14:54 - Los 11 posibles rivales de México para partido inaugural del Mundial 2026
17:12:15 - Hallan sin vida a Lourdes Angelica de 22 años debajo de una cama, estaba desaparecida desde el domingo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016