De Veracruz al mundo
Congreso local, de mayoría morenista, a punto de aprobar reforma para remover a la Fiscal General del Estado.
Y es que, en un movimiento que generó gran expectativa en Xalapa, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el diputado de Morena Esteban Bautista, confirmó que la nueva legislación debe aplicarse a la fiscal en funciones, Verónica Hernández Giadáns, abriendo la puerta a su posible remoción.
Martes 25 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Todo apunta a que el Congreso del Estado, de mayoría morenista, estaría a punto de darle las gracias y mandar a su casa a la fiscal Verónica Hernández Giadáns, con la Reforma Constitucional que redefiniría el funcionamiento de la Fiscalía General del Estado (FGE). Y es que, en un movimiento que generó gran expectativa en Xalapa, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el diputado de Morena Esteban Bautista, confirmó que la nueva legislación debe aplicarse a la fiscal en funciones, Verónica Hernández Giadáns, abriendo la puerta a su posible remoción. Bautista Hernández confirmó que el dictamen ya fue distribuido a todos los grupos parlamentarios y que la votación en el Pleno es inminente. "Yo creo que es del dominio público, ¿no? Ya están los puntos, ya se circuló el oficio, los diferentes grupos parlamentarios ya tienen conocimiento, el tema que se va a tratar", aseguró Bautista. La Reforma Constitucional reorganiza el funcionamiento institucional de la Fiscalía estatal. El dictamen plantea cambios fundamentales: Establecimiento de mecanismos expeditos para la ratificación y remoción (con un plazo de cinco días hábiles para que el Congreso resuelva). Uno de los puntos más debatidos es si esta nueva ley impactará directamente a la actual Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns. El presidente de la Jucopo fue categórico al respecto: -¿Y esta ley aplicaría a la fiscal en turno? ¿Sí se podría incluso retirar si fuera necesario? —“Es que debe de contemplar así”. Con esta afirmación, el legislador dejó claro que los cambios constitucionales en Veracruz abrirían la ruta para un relevo en la FGE, un escenario que ya era anticipado por diversos actores políticos en la entidad. Los cambios constitucionales no se agotan con la votación en el Congreso. La propuesta deberá ser enviada a los 212 cabildos de Veracruz para su aval, un paso que Bautista Hernández reconoció como indispensable y que prevén completar antes de que finalice el año. "Vamos a tener, pues, un espacio de tiempo considerable como lo marca la ley y esperar la aprobación de los 212 municipios para poder darle certeza", aseguró el legislador. El nuevo modelo de la Fiscalía establece que el Ejecutivo propondrá al titular, y el Congreso deberá responder en un plazo breve. Los legisladores que impulsaron el dictamen justifican este esquema como una vía para evitar "vacíos de operación" en la procuración de justicia. La aprobación de esta Reforma Constitucional requiere del voto de las dos terceras partes de los diputados presentes. Posteriormente, la mayoría de los cabildos debe otorgar su respaldo (expreso o tácito) en un plazo de treinta días naturales para que el Congreso emita la declaratoria y el decreto sea publicado. La discusión ocurre en un contexto político donde ya se especula sobre posibles perfiles impulsados por la gobernadora Rocío Nahle para encabezar la Fiscalía General del Estado, en sustitución de Verónica Hernández, quien sirvió como brazo ejecutor del ex secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros y del ex gobernador Cuitláhuac García para encarcelar a opositores.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016