De Veracruz al mundo
Destaca Nahle que Veracruz se incorporó a campaña nacional contra violencia sexual impulsada por el Gobierno federal.
Durante la conferencia “Mañanera del Pueblo”, la mandataria estatal afirmó que su administración acompañará el esquema de coordinación planteado por la Presidencia.
Martes 25 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con la Gobernadora Rocío Nahle García, Veracruz se incorporó a la campaña nacional contra la violencia sexual impulsada por el Gobierno federal, con el compromiso de homologar el tipo penal de abuso sexual y fortalecer los mecanismos de atención a víctimas. Durante la conferencia “Mañanera del Pueblo”, la mandataria estatal afirmó que su administración acompañará el esquema de coordinación planteado por la Presidencia. “Desde Veracruz estamos listos para la homologación, para proteger a todas nuestras mujeres”, dijo, acompañada por las diputadas Astrid Sánchez Moguel y Bertha Rosalía Ahued Malpica, así como por la presidenta del Instituto Estatal de las Mujeres, Zaira Fabiola del Toro Olivares. Nahle sostuvo que en la entidad operan 31 Centros Libres de Violencia y programas como la aplicación “Veracruzana protegida” y la Alerta de Mujeres, que forman parte del sistema de atención estatal. Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los compromisos asumidos por las 31 gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Entre las acciones centrales destacó la difusión permanente de la campaña, el acompañamiento al proceso de homologación del tipo penal de abuso sexual, la coordinación con fiscalías y tribunales para evitar que las denuncias sean desechadas y la habilitación del número 079 opción 1 para dar seguimiento a casos donde no se atiendan denuncias. Un paso clave para proteger a niñas, niños, adolescentes y mujeres en todo el país. Sheinbaum agregó que el acuerdo considera una mesa de coordinación con instancias estatales de movilidad para fijar lineamientos de prevención en el transporte público, la creación de senderos seguros, actividades mensuales en escuelas para promover la igualdad, la capacitación de personal de servicio público y el fortalecimiento de protocolos entre Secretarías de las Mujeres, Poder Judicial y fiscalías. También señaló que habrá acciones de acompañamiento a víctimas indirectas de feminicidio, incluidas familias, hijas e hijos. “Esos son los 10 compromisos que han firmado los 31 gobernadores, gobernadoras y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México”, aseguró. En la misma conferencia, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, presentó el “Llamado a la Acción Transformadora en México” como eje político de la campaña. Afirmó que “la lucha de las mujeres no es en contra de los hombres, sino en contra del machismo” y planteó que el objetivo es interpelar a los hombres para reflexionar sobre sus conductas y asumir responsabilidad en la prevención de violencias en los ámbitos familiar, comunitario, laboral, escolar y digital. Hernández señaló que “el 70.1 por ciento de las mujeres en México de 15 años y más manifiesta haber vivido algún tipo de violencia y de ese 70 por ciento el 49.7 por ciento ha vivido violencia sexual”. Refirió que nueve de cada diez denuncias por abuso sexual corresponden a mujeres y que “en el caso de la violencia digital, el 22 por ciento de las mujeres usuarias de internet han manifestado ser víctimas de ciberacoso”. Sostuvo que estas cifras muestran que el fenómeno es estructural y que la campaña busca visibilizar su impacto para reforzar la coordinación institucional y la prevención. La subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar, expuso el calendario de actividades que se desplegará en barrios, colonias y municipios del país durante noviembre y diciembre. Señaló que en la última semana de noviembre se entregará de manera masiva la Cartilla de Derechos de las Mujeres, se impartirán pláticas de sensibilización a personal público y se firmarán convenios con plataformas digitales de movilidad para garantizar traslados seguros. También se realizarán cine-debates en Centros Libres de Violencia, caminatas para identificar riesgos en espacios públicos y murales alusivos a la vida y al respeto hacia las mujeres. Agregó que, para la primera quincena de diciembre, el programa contempla conferencias en universidades sobre prevención de violencias y activaciones comunitarias dirigidas a la protección de mujeres con discapacidad, así como otras intervenciones en distintos territorios del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016