Reza el conocido refrán: “El que con lobos anda, a aullar se enseña”. Vaya usted a saber si la presidenta Claudia Sheinbaum era una mujer que respetaba la verdad, si eso fue en algún tiempo, ahora no es. Como López Obrador, un vicioso de la mentira, Claudia Sheinbaum también miente como respira. En su conferencia mañanera la presidenta de México declaró en defensa de Adán Augusto López: “Se pidió su destitución e investigación (de Hernán Bermúdez) ya para entonces el senador pues ya era secretario de Gobernación. Imagínense, participaba en el gabinete y se solicita la destitución por parte del secretario de Gobernación. Entonces a Merino, que estaba de gobernador (en Tabasco) y lo destituye. Este señor se va, inicia las investigaciones. Pero esta cosa de que ahora el senador Adán Augusto tiene que renunciar hoy, tiene que ver qué dicen las investigaciones. Ahora la prensa, algunos medios de la prensa son los que son los juzgadores”. Miente Claudia Sheinbnaum, las fechas no coinciden. La presidenta dice que por órdenes de Adán Augusto López, siendo secretario de Gobernación, destituyó a su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez. Pues resulta que Adán Augusto López salió de la Secretaría de Gobernación el dieciséis de junio de 2023 para buscar la candidatura presidencial de Morena. Sin embargo, la destitución de Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad Pública de Tabasco ocurrió el 5 de enero de 2024. Es decir, el líder de La Barredora fue destruido 7 meses después de que Adán dejó la secretaría de Gobernación. Se puede decir que en 7 meses de precampaña, en la que buscaba la candidatura presidencial de Morena, Adán Augusto recibió las aportaciones millonarias de su amigo, el líder de La Barredora.
Lo que decía López Obrador en octubre de 2022 cuando le trataron el tema de Hernán Bermúdez, líder de La Barredora, y sus vínculos con Adán Augusto López
En su conferencia mañanera del 17 de octubre de 2022, Dalila Escobar, reportera de la revista Proceso, preguntó al presidente López Obrador de las investigaciones e informes de la misma inteligencia del gobierno federal, en donde se hablaba de Hernán Bermúdez Requena, entonces secretario de Seguridad de Tabasco, a quien acusaban de ser líder de una cártel. Cuando Dalila Escobar le preguntó qué opinaba de Hernán y de sus vínculos con Adán Augusto López, entonces secretario de Gobernación, el presidente de mala gana respondió: Poco, muy poco la verdad. Primero que Adán es un hombre honesto, lo conozco bien. Segundo, que hay muchos ataques de la prensa conservadora incluyendo a Proceso en contra nuestra. Y tercero, que la gente nos tiene confianza y saben que nunca vamos a traicionarlos y eso que no lo olviden los conservadores. Además, de lo que decía Juárez, que el triunfo de la reacción era moralmente imposible. Que no se olviden de que nuestro criterio nuestro ideal es no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Y vámonos a desayunar”. Cuando la reportera le dijo que los informes eran de sus propios centros de inteligencia, López Obrador dijo: “No, es que con ustedes no voy a poder. Ustedes son una prensa y medios de información que están dedicados por completo a atacar al gobierno”. Hay un video de ese momento y con esto consta que mientras Adán Augusto era secretario de Gobernación, Bermúdez Requena seguía siendo secretario de Seguridad en Tabasco. Pero además consta que tanto al presidente, como al secretario de Gobernación, les dieron información sobre las actividades criminales del líder de La Barredora.
Antorcha Campesina, extorsionadores profesionales. Les quitan el negocio a líderes “coyotes” de gestionar servicios de CMAS y salen a armar su desmadre
¿Qué piensa usted cuando escucha el nombre de la organización Antorcha Campesina? A la mayoría se le ocurre “invasores de predios”, “manifestantes a sueldo”, “golpeadores profesionales”, “líderes corruptos”. Resulta que, desde hace un tiempo el ayuntamiento de Xalapa dejó de atender a los gestores de Antorcha Campesina, quienes acudían a las oficinas de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) a gestionar servicios para sus agremiados. Por supuesto, ese tipo de gestiones no eran gratuitas, los líderes gestores cobraban a los agremiados una cuota por esas gestiones y ellos se quedaban con el mérito de los trabajos realizados por CMAS; la gente pagaba a los gestores como si ellos hubieran realizado las obras. Los líderes de Antorcha Campesina lucran con la necesidad de la gente y cobran los servicios que CMAS realiza, como el desazolve de fosas sépticas, las pipas de agua gratuita en zonas donde no hay red ni Infraestructura, así como la instalación de tomas de agua. Los servicios de CMAS son gratuitos, pero estos gestores cobraban por esos servicios y eso es lo que pelean, que el ayuntamiento de Xalapa ya no atiende a gestores, sino a los ciudadanos de manera individual. Eso es lo que pelean estos líderes de Antorcha Campesina que han tomado las calles de Xalapa, pelean por sus cuotas, por su derecho a tener empobrecidos a sus agremiados. Por ello se fueron a tomar las calles y las oficinas de CMAS, haciendo creer que su causa es justa y que sólo buscan que los atiendan. CMAS los atiende, pero a cada ciudadano, a cada individuo, no a líderes “coyotes” que pelean por la suculenta mochada que durante mucho tiempo devoraban.
Armando Ortiz Twitter: @aortiz52 @lbajopalabra
|
|