De Veracruz al mundo
Saquean al menos 12 escuelas en Sinaloa durante vacaciones; roban cableado y aires acondicionados.
La mayoría del robo en las escuelas fue de cableado aunque también se llevaron bocinas, aires acondicionados y material didáctico, informó la secretaria de Educación de Sinaloa.
Miércoles 30 de Abril de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En Sinaloa, al menos 12 escuelas fueron saqueadas durante las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, informó Gloria Himelda Félix Niebla, titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC).


La funcionaria detalló que los planteles vandalizados fueron un jardín de niños y una primaria en Mazatlán, una secundaria y una primaria en Ahome, una escuela más en Guasave y una en Rosario y seis en Culiacán.

En los planteles se robaron, en su mayoría, cableado eléctrico aunque también en algunos se llevaron bocinas, aires acondicionados y material didáctico.


“La mayoría de los casos fueron por robo de cableado eléctrico, en Mazatlán sí se robaron aires acondicionados en la primaria, se robaron bocinas y material que usan los maestros”, mencionó la secretaría.

De igual manera mencionó que aún se desconoce a cuánto asciende la pérdida en las escuelas saqueadas, pero que la secretaría trabaja en coordinación con el Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE) para atender los daños y restablecer el servicio.

Apenas este martes fue retirada una camioneta con explosivos en su interior que fue abandonada sobre una avenida en Culiacán y por la cual al menos cuatro planteles de la zona no habían podido regresar a clases.

Saqueo de escuelas durante vacaciones
El vandalismo en escuelas es una problemática habitual en México, en los últimos 10 meses se contabiliza al menos una nota periodística a la semana, en promedio, relacionada con el robo en planteles, de acuerdo con registros del Observatorio Educativo en los Medios de la organización Mexicanos Primero.

Aunque la Ley General de Educación establece que “los planteles educativos constituyen un espacio fundamental para el proceso de enseñanza aprendizaje, donde se presta el servicio público de educación por parte del Estado”, no hay una política nacional para prevenir daños a las escuelas mientras están cerradas.


Solo 10 estados cuentan con programas para cuidar las escuelas en vacaciones: Baja California, Campeche, Durango, México, Jalisco, San Luis Potosí, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala.

“La SEP, como cabeza del Sistema Educativo Nacional, ha sido omisa en delimitar su propia responsabilidad en la materia, lo que genera un vacío tanto legal como de política pública”, señala Sonia del Valle de Mexicanos Primero.

Ante esta situación, la vigilancia ciudadana de padres de familia y personal educativo se ha convertido en una herramienta clave ante la falta de recursos y de una política nacional para cuidar la infraestructura educativa cuando ésta no se encuentra en uso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:20:27 - Descarrilamiento de tren en Alemania deja varios heridos
13:15:54 - Sirven cerveza, juegan y boxean humanoides exhibidos en China; ¡qué mello!
13:13:48 - Trump da ultimátum a escuelas por políticas trans; 10 días o enfrentar sanciones
13:12:30 - Tips para prevenir la hepatitis; enfermedad que puede afectar a niños y adultos jóvenes
11:20:12 - Pasajeros evacúan avión en Denver tras problema con tren de aterrizaje
11:18:30 - Coscomatepec: Ante crisis, floricultores hacen trueque; cambian plantas por comida
11:16:39 - Osmar Olvera suma otra plata en el Campeonato Mundial
11:14:07 - 'Perfume de violetas' tendrá proyección gratis en la Cineteca Nacional de las Artes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016