De Veracruz al mundo
¿Qué es la resistencia a la insulina y qué provoca en el cuerpo?.
La resistencia a la insulina puede pasar desapercibida. Conoce sus causas, efectos y cómo prevenirla a tiempo.
Lunes 21 de Julio de 2025
Por: Excelsior
Foto: .Canva
Ciudad de México.- Hablar de salud metabólica es cada vez es más común y uno de los términos y preguntas que más se repite es ¿qué es la resistencia a la insulina? Este trastorno suele pasar desapercibido en sus primeras etapas, pero con el tiempo puede alterar de forma muy drástica el equilibrio del cuerpo.

Identificarlo a tiempo es clave para prevenir las complicaciones mayores que puede desencadenar. Cuando el cuerpo deja de responder bien a la insulina, empiezan a desarrollarse una serie de cambios silenciosos pero persistentes.


Resistencia a la insulina: qué es y qué la provoca


La resistencia a la insulina es una condición en la que las células del hígado, los músculos y el tejido adiposo dejan de responder adecuadamente a la insulina, la cual es una hormona clave para procesar la glucosa.

Cuando esto ocurre, el páncreas comienza a producir más insulina para intentar compensar la falta de respuesta, esta compensación puede provocar niveles elevados de insulina en sangre y, con el tiempo, desencadena un desequilibrio más amplio en el metabolismo.


Este desequilibrio puede no generar síntomas tan evidentes al inicio, pero con el paso del tiempo contribuye al aumento de grasa abdominal, fatiga crónica, antojos de azúcar y dificultades para bajar de peso.

Si no se detecta a tiempo ni se atiende pronto, puede derivar en prediabetes o diabetes tipo 2, además, incrementar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Algunos de los factores que pueden favorecer el desarrollo están el sedentarismo, una dieta alta en azúcares simples y ultraprocesados, el estrés crónico y ciertos factores genéticos.

Algunos estudios médicos lo han relacionado con el síndrome de ovario poliquístico y con la alteración del sueño. En muchos otros casos, el tratamiento incluye cambios en la alimentación, aumento de la actividad física y en algunos casos, la intervención médica directa.

La clave para evitar este padecimiento es mantener hábitos saludables, esto puede revertir o reducir significativamente el impacto de esta condición. La detección temprana es una herramienta poderosa para evitar que evolucione hacia enfermedades más graves.


¿Qué provoca la resistencia a la insulina en el cuerpo?
Como lo mencionamos anteriormente, la resistencia a la insulina ocurre cuando las células dejan de usar la insulina de forma eficiente, lo que obliga al páncreas a producirla en exceso.

El exceso de grasa abdominal también es un detonante importante, ya que el tejido adiposo genera sustancias inflamatorias que interfieren con la acción de la insulina. El estrés crónico, el mal descanso y la predisposición genética pueden aumentar aún más el riesgo.

Con el tiempo, esta sobrecarga obliga al páncreas a trabajar más de la cuenta, y cuando ya no logra compensar, comienzan a subir los niveles de glucosa en la sangre.


¿Qué provoca las líneas negras del cuello?
Las líneas oscuras o manchas negras en el cuello, se les conoce médicamente como acantosis nigricans y suelen ser un signo visible de que el cuerpo está teniendo problemas para usar correctamente la insulina.

Este oscurecimiento de la piel, que también puede sentirse más grueso o aterciopelado al tacto, aparece con frecuencia en personas que desarrollan resistencia a la insulina, incluso antes de que se les diagnostique prediabetes o diabetes tipo 2.

Como tal, la pigmentación en la piel no es una enfermedad, sino una señal de alerta del cuerpo. Ocurre porque la insulina en exceso estimula ciertos receptores en la piel que aceleran el crecimiento celular, lo que da como resultado un engrosamiento y oscurecimiento localizado, especialmente en pliegues como el cuello, las axilas, la ingle y, en algunos casos, los nudillos.

También puede estar asociado al síndrome de ovario poliquístico o a desequilibrios hormonales en personas con sobrepeso. En menores de edad, estas manchas pueden ser uno de los primeros indicadores de que existe un riesgo metabólico importante.

Aunque muchas veces se intenta tratar solo con cremas o exfoliantes, lo más eficaz es corregir el origen: mejorar la alimentación, bajar de peso, controlar los niveles de glucosa y hacer ejercicio de forma regular.

Ahora sabes qué es la resistencia a la insulina y qué puede provocar, ante cualquier cambio que notes, lo mejor es consultar a un experto en la salud.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:34:20 - Tormenta provoca severos daños en 5 municipios de Colima; reportan un muerto
09:32:10 - Suman 27 identificados de crematorio Plenitud; 48 cuerpos, con nombre probable
09:29:21 - EU descarta aplazar entrada en vigor de nuevos aranceles el 1 de agosto
09:27:42 - Trágico accidente en Tamaulipas, conductor muere calcinado
23:01:21 - Nahle fue nombrada madrina de generaciones 2020-2025 y 2021-2025 de la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo
22:49:08 - Gobierno de Sheinbaum apuesta al desarrollo de conjuntos habitacionales cercanos a parques industriales
22:45:47 - Diócesis de Veracruz celebra 94 aniversario del martirio del beato Ángel Darío Acosta; el lunes saldrá una procesión de Xalapa rumbo al puerto
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016