De Veracruz al mundo
Elección judicial: difunden acordeones a favor de morenistas en plena jornada electoral.
Durante la jornada electoral para elegir a las y los integrantes del Poder Judicial se difundieron acordeones, principalmente con información a favor de candidatos afines a Morena, tanto de manera digital como impresa.
Domingo 01 de Junio de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .Luis Lozano
Ciudad de México.- Acordeones impresos en lonas, colocados en postes cercanos a las casillas, así como versiones físicas y digitales portadas por votantes al momento de emitir su sufragio por ministros, magistrados y jueces, marcaron la jornada de la primera elección judicial en el país, este domingo 1 de junio. La mayoría de ellos a favor de perfiles morenistas.

En CDMX se distribuyeron digitalmente acordeones en los que coincidían las candidatas y candidatos a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial o de la Sala Superior del Tribunal Electoral, pero variaban en las boletas federales para magistrados de circuito y jueces de distrito, y en las de candidatos locales.

En San Miguel Teotongo, colonia de la alcaldía Iztapalapa, personas llegaron con acordeones digitales para votar. Una de ellas, Elisa Martínez, dijo que lo hacía debido a la complejidad de las boletas electorales.

“Entre tanto número y color… el rosa y el violeta se confunden, y aunque haya un solo color son tantos números y nombres que la verdad sí se confunde uno aunque haga acordeón”, comentó Elisa Martínez, una mujer de 45 años.


Elisa se tardó unos 15 minutos en votar, a pesar de tener acordeón. Acudió a las nueve de la mañana a su casilla electoral y más tarde llevó a otro familiar, a quien prestó el mismo acordeón que ella utilizó.

Su acordeón digital, que llevó en su celular, es parecido a los que se distribuyeron en versiones físicas y digitales previo a la elección, con un apoyo marcado a candidaturas cercanas a Morena.


Elisa dijo que elaboró su acordeón con base en los acordeones que circulaban, más la información que ella misma tenía de las candidaturas que participan en la elección.


La colonia San Miguel Teotongo, de donde es originaria Clara Brugada, jefa de Gobierno de la capital, es uno de los bastiones de Morena en la Ciudad de México.

En la Avenida de Las Torres, una de las principales vialidades de la colonia, fueron colocados acordeones que favorecían a candidaturas cercanas a Morena. Estos no fueron retirados ni en el día de la elección y todavía eran visibles en algunos postes. Lo mismo ocurrió con la lona a favor de perfiles morenistas que cuelga a un costado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el centro histórico de CDMX, que fue colocada días antes, pero no fue retirada durante la jornada.

Vitálico López, otro vecino de San Miguel Teotongo, se tardó 20 minutos en llenar las nueve boletas electorales que se entregaron en la capital del país, seis federales y tres locales.


“Está un poquito complicado, pero leyéndolo ya va uno entendiéndole. Está complicado, pero nada que no se pueda resolver”, comentó Vitálico, quien utilizó un acordeón que él mismo elaboró en una hoja de papel y a pluma.

Es el mismo acordeón que utilizó su esposa, el cual, señala Vitálico, elaboraron con la información que encontraban en internet y en las redes sociales.

También en CDMX, a menos de 100 metros de la casilla de la sección 511 de Coyoacán fueron colocados carteles en postes con acordeones de perfiles afines a la autoproclamada Cuarta Transformación. Además, a menos de 500 metros de dos casillas de la misma alcaldía lucían regados por el piso volantes que promueven a la ministra Lenia Batres.


Leonor Delgado, una votante de la alcaldía Coyoacán, celebró que existieran acordeones, pues dijo que eso le facilitó poder emitir su voto.

“Déjame decirte que a mí me pareció muy bien lo de los acordeones que me llegaron; fueron de los que más me enfoqué en estudiar, pues por algo (esos candidatos) estaban en la lista. Los que me llegaron a mí coincidían entre sí, y fue a los que investigué”, dijo tras votar.

En la Cuauhtémoc, en la colonia Tabacalera, la señora Hermenegilda, quien era la primera en la fila de la casilla de votación, dijo que acudió en respaldo a Morena y confesó que una persona le dijo por quiénes votar.

“Yo estoy con Morena, y yo sé que todo es legal y bien en lo que está haciendo nuestra presidenta”, sostuvo.

¿Cómo se informó?, se le preguntó.



“Por medio de una persona que nos está diciendo cómo votemos”, contó.

Aunque Hermenegilda aseguró que traía el sentido de su voto aprendido de memoria, en otras casillas se observó que el uso de acordeones era la constante. Varios votantes aseguraron que eran de elaboración propia.



Por ejemplo, en la casilla 4764, sobre doctor Jiménez, en la colonia Doctores, que abrió a las 8:52 y pasadas las 9:30 de la mañana tenía una fila de alrededor de 10 personas, algunas de las cuales ya habían esperado más de una hora, un observador electoral dijo que el flujo no era tan lento porque la mayoría traía acordeones.

También en la Alcaldía Cuauhtémoc, algunas personas que acudían a votar salieron y se tomaron fotos con su dedo entintado y el cartel de la casilla. Una de estas personas, quien dijo llamarse Zoila, explicó que se tomó la fotografía para enviarla a su organización, aunque no quiso revelar el nombre de ésta.

“Nosotros somos de una organización y entonces fue para comprobar que efectivamente venimos a votar”, dijo.

En Ecatepec, Estado de México, policías municipales se concentraron afuera de una casilla especial para participar en las elecciones judiciales y por radio comenzaron a llamar a otros elementos para que fueran a votar. Incluso algunos se metieron a la fila.

“Que si pueden hacernos favor de venir a votar, vengan a votar, acá les decimos por quién”, dijo un oficial.

“¿Por quién hay que votar? ¿Ya tienen mi billete de 500?”, dijo otro de los oficiales mientras se desarmaba para ingresar a la casilla para votar.


El exalcalde José Luis Gutiérrez Cureño, quien gobernó el municipio entre 2006 y 2009, acudió a votar a la casilla 1330 ubicada en la escuela primaria Nezahualcóyotl y denunció la presunta intromisión de funcionarios del gobierno municipal al repartir acordeones y condicionar la entrega de apoyos sociales o el seguimiento de trámites y gestiones si no votaban.

“Fueron 700 personas pagadas las que anduvieron haciendo está tarea y que hoy mismo la siguen haciendo (…) presionando a quienes tienen programas sociales o gestiones a qué vengan a votar tomando como guía el acordeón que repartió la estructura del gobierno municipal de Ecatepec”, acusó.

Ecatepec es gobernado por la morenista Azucena Cisneros.








Por: Alexis Ortiz, Nayeli Roldán, Avelina Vázquez, Marcela Nochebuena y Luis Lozano

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016