De Veracruz al mundo
Barbara y Cosme amenazan a 3 estados de México por su potencial ciclónico.
La Comisión Nacional del Agua, en su último reporte, señaló que el fenómeno podría afectar a estados como Michoacán, Guerrero y Oaxaca
Jueves 05 de Junio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Conagua
Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó la noche de este jueves 5 de junio que una Zona de Baja Presión mantiene el 40% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 80% en al menos 7 días.

Dicho fenómeno climático se localiza a 575 kilómetros al sur de Bahías de Huatulco y se desplaza hacia el noroeste-oeste. Se espera que evolucione como ciclón tropical en este fin de semana, frente a las costas de los estados de Michoacán y Guerrero, por lo que se exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones.


A través de una tarjeta informativa, se ha formado una zona de baja presión, presenta 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas e incrementa a 40% su probabilidad en 7 días. Se localiza a 830 km al sur de Punta San Telmo, perteneciente al estado de Michoacán.


Una línea seca sobre el norte de la República Mexicana en interacción con la corriente en chorro subtropical y con divergencia, ocasionarán vientos fuertes con posibles tolvaneras, lluvias y chubascos en estados del norte y noreste del país, con lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Durango. A su vez, existen condiciones para la posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Chihuahua (noreste y este) y Coahuila (noroeste y norte).

MAPA EN VIVO de trayectoria de los posibles ciclones en México
Por otro lado, un canal de baja presión sobre el occidente y centro del territorio nacional, en combinación con inestabilidad atmosférica, originará lluvias y chubascos con descargas eléctricas en las mencionadas regiones, además del oriente del país; pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes con posible caída de granizo en Michoacán y Puebla; lluvias puntuales fuertes en Jalisco y Colima.

La onda tropical núm. 2 se desplazará gradualmente al sur de las costas de Oaxaca, se asocia con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, ambas interactúan con canales de baja presión sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, además de una circulación ciclónica en niveles altos y una corriente de bajo nivel sobre el mar Caribe, por lo que se prevén chubascos y lluvias fuertes en dicha península, el sureste y sur del territorio nacional; con puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas; y muy fuertes en Veracruz y Tabasco. Así mismo, se pronostican vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de Oaxaca y Chiapas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016