De Veracruz al mundo
SNTE denunciará a la CNTE por incendio en su sede durante protestas; Segob dice a maestros que violencia 'retrasa acuerdos'.
La Segob rechazó los “actos vandálicos” cometidos por presuntos integrantes de la CNTE; mientras que el dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda, dijo que denunciará el ataque para que se deslinden responsabilidades y se actúe conforme a la ley.
Jueves 05 de Junio de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Alfonso Cepeda Salas, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró que denunciará el ataque contra la sede sindical ocasionado por presuntos integrantes de la Coordinadora (CNTE) para que se deslinden responsabilidades y se actúe conforme a la ley.


En redes sociales, el Sindicato repudió la agresión y dijo que “los verdaderos maestros no actúan con violencia”.

En tanto, la Secretaría de Gobernación (Segob) rechazó los “actos vandálicos” cometidos por presuntos integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).


En un comunicado, la dependencia advirtió a los docentes que este tipo de hechos retrasan los acuerdos e hicieron un llamado a privilegiar la vía del entendimiento y la negociación pacífica.

“Recordamos que la violencia y el daño a instalaciones públicas no generan soluciones, sino que retrasan el proceso de acuerdos y afectan a la comunidad educativa y a la sociedad en general”, comentó Gobernación.

Incendio en el SNTE provocado por la CETEG
Cerca del mediodía, personas encapuchadas identificadas como parte de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) derribaron la reja de la sede del sindicato el cual se encuentra en la calle de Venezuela número 44, cerca de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En ese sentido, los integrantes de la CETEG ingresaron al vestíbulo y tras la irrupción, se reportaron los incendios al interior del inmueble. Además, sacaron de la sede documentos, ropa, y otros objetos y realizaron quemas afuera del edificio.

Comienzan docentes de la CNTE a levantar plantón
En tanto, algunos maestros de la CNTE comenzaron a levantar parte del plantón que se encuentra en calles cercanas al Zócalo capitalino.


Hoy por la tarde, el líder de la Sección 9 de la CNTE, Pedro Hernández, comentó que analizaban levantar dicho plantón para hacer “una pausa” a las movilizaciones y protestas en la Ciudad de México y que los profesores se reorganizarán en sus asambleas y regiones.

“Que lo fundamental, como hemos dicho, es que juntos empezamos, juntos continuamos. Y en su momento que tenga que plantearse hacer una pausa para reorganizarnos pues igual lo vamos a hacer juntos. Significa que entonces tendríamos que regresar a reorganizarnos en nuestras regiones, en nuestras escuelas, en nuestras asambleas estatales. Y pues esta lucha, yo lo he dicho, no es de velocidad, es de resistencia”, expuso el dirigente de la Sección 9.

¿Qué exige la CNTE?
La principal demanda del magisterio es la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 para regresar a un sistema de pensiones solidario que esté a cargo del Estado. También demandan que para su jubilación se tomen en cuenta sus años de servicio y no su edad: 28 años en el caso de las mujeres y 30 en hombres.

Exigen que sus pensiones se calculen en salarios mínimos y no en Unidades de Medida de Actualización (UMAS), así como la desaparición de las cuentas individuales administradas por las Afores.


Además, piden transformaciones profundas para recuperar el carácter social del ISSSTE y la abrogación total de la reforma educativa de 2019.

El pasado 15 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento salarial del 9 % y una semana más de vacaciones; sin embargo, la CNTE manifestó su rechazo y continúa exigiendo un aumento del 100 % sobre su sueldo base.

Otros de sus reclamos son: establecer una fecha para la mesa con Sheinbaum y que no se aplique represión económica, administrativa o de cualquier otra índole contra las y los docentes de que han participado en la huelga.

En tanto, el Gobierno de México dio a conocer en mayo que les hizo cinco propuestas a los maestros para terminar con las manifestaciones y les pidió priorizar a la ciudadanía y a los miles de estudiantes. Tras ellas han continuado las mesas de diálogo sin llegar a un acuerdo entre las partes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016