De Veracruz al mundo
Festeja Comisión de Derechos Humanos CDMX fallo que ordena peritaje a fracking en Veracruz.
Dicha actividad está motivada por el aumento en la demanda de combustibles ante la disminución de esos recursos no renovables necesarios en la industria, lo que provoca que se busquen a mayor profundidad y se utilicen técnicas como la descrita.
Domingo 08 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: CNDH
Ciudad de México.- La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) congratuló el fallo de un Tribunal Colegiado, que ordenó la presentación de un peritaje especializado para evaluar los riesgos del fracking en Veracruz, y con esto, proteger el derecho humano a un medio ambiente sano frente a daños irreversibles.

"Para la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), resulta ineludible la adopción de medidas que protejan a las generaciones presentes y futuras de los daños a la salud y medio ambiente ocasionados por la actividad extractiva, así como el respeto de la autodeterminación de los pueblos como sujetos de derecho público para la sostenibilidad de sus territorios", señalaron en un comunicado.

Explicaron que el fracking es una técnica de extracción de hidrocarburos que consiste en la inyección de millones de litros de agua, químicos y arena a miles de metros bajo el suelo, con la finalidad de fracturar vetas de roca y liberar el gas que pueda aprovecharse.

Dicha actividad está motivada por el aumento en la demanda de combustibles ante la disminución de esos recursos no renovables necesarios en la industria, lo que provoca que se busquen a mayor profundidad y se utilicen técnicas como la descrita.

"Esa forma de extracción de hidrocarburos está prohibida parcial o totalmente al menos en 13 países del mundo. No obstante, a pesar de la reciente publicación de las leyes secundarias en materia energética que incluyeron la publicación de la Ley del Sector Hidrocarburos, su regulación o prohibición en México sigue pendiente pues tan solo establece que las actividades de extracción –que incluye la inyección de agua- deben sujetarse a criterios que fomenten la protección, la restauración y la conservación de los ecosistemas y el cumplimiento de la normativa", precisó la CDHCM.

La orden judicial, que parte de un largo litigio iniciado por comunidades totonacas, permitirá evidenciar el impacto del fracking utilizado en al menos el 56.8% de los pozos del municipio de Papantla, Veracruz, de acuerdo con información de la Asociación Interamericana para la Defensa Ambiental (AIDA).




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016