De Veracruz al mundo
Ahora en Misantla, emiten alerta por casos del virus Coxsackie en escuelas públicas.
De acuerdo con el médico especialista Alejandro Sánchez este virus se caracteriza por provocar llagas dolorosas en la boca y un sarpullido en manos y pies.
Martes 10 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego del brote registrado en Ciudad Mendoza, también se han reportado casos del virus Coxsackie, conocido popularmente como el virus de boca, pies y manos, en diversas escuelas de Misantla, por lo que algunos centros educativos han implementado medidas preventivas para evitar la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa. De acuerdo con el médico especialista Alejandro Sánchez este virus se caracteriza por provocar llagas dolorosas en la boca y un sarpullido en manos y pies, además de que la enfermedad suele durar entre 2 y 7 días: "El virus se transmite principalmente a través de pequeñas gotas en el aire, contacto directo con personas infectadas, heces o con objetos contaminados", refirió. Aunque hasta el momento ninguna escuela en Misantla ha cerrado sus puertas, el especialista advirtió que, en otras regiones de Veracruz, como en Maltrata, en las altas montañas, se han tenido que cerrar espacios públicos y juegos infantiles para evitar la propagación del virus. "El virus Coxsackie ha estado presente en el estado desde 2022, pero recientemente ha incrementado su incidencia, presentándose en diferentes ciudades, por eso es fundamental que las escuelas y los padres estén atentos a los síntomas y sigan las recomendaciones sanitarias", afirmó Sánchez. Entre las medidas que se están promoviendo en los planteles educativos para prevenir brotes, destacan: No enviar a los estudiantes a clases si presentan síntomas como fiebre o sarpullido en boca, manos y pies. Evitar enviar cuadernos o trabajos de alumnos con síntomas para prevenir contagios por objetos. Llevar en la mochila spray sanitizante o toallitas desinfectantes. Uso obligatorio de cubrebocas dentro de las instalaciones escolares. El especialista subrayó que estas acciones pueden ayudar a reducir la transmisión y proteger la salud de la comunidad estudiantil: "Es importante que los padres colaboren reportando cualquier síntoma y que las escuelas mantengan estrictas medidas de higiene y cuidado", concluyó. La alerta por el virus Coxsackie refuerza la importancia de mantener vigilancia sanitaria en Misantla, para evitar que esta enfermedad cause mayores afectaciones entre niños y niñas en edad escolar. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016