De Veracruz al mundo
Brigadas móviles de Salud Casa Por Casa llegarán a zonas rurales de difícil acceso: Bienestar.
“Hay zonas donde no tenemos el personal completo porque son zonas muy lejanas, la presidenta determinó una estrategia para estas regiones, serán brigadas de salud móvil que llegarán a las zonas rurales donde no hemos encontrado personas de salud que participen en el programa”, señaló la funcionaria.
Jueves 12 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- Debido a que en 615 municipios del país —uno de cada cuatro— hay localidades que por falta de infraestructura es complejo llegar, el programa Salud Casa por Casa no llegará hasta los hogares de los derechohabientes, sino que habría brigadas de salud móviles que llegarán a estas zonas, rurales sobre todo.

Así lo dio a conocer en la mañanera la titular de la Secretaría del Bienestar, Arianda Montiel, quien dijo que ante esa complicación que se ha detectado para llevar este programa preventivo de salud a adultos mayores del país y personas con discapacidad, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó diseñar una estrategia para cumplir.

“Hay zonas donde no tenemos el personal completo porque son zonas muy lejanas, la presidenta determinó una estrategia para estas regiones, serán brigadas de salud móvil que llegarán a las zonas rurales donde no hemos encontrado personas de salud que participen en el programa”, señaló la funcionaria.

Al presentar un informe sobre el programa, detalló que esta situación se enfrenta en 12 mil 596 comunidades de 615 municipios en 28 entidades del país, donde se atenderá a través de las brigadas móviles a casi medio millón de derechohabientes con 312 brigadas en las que participarán 2 mil 545 médicos y enfermeras.

Hasta ahora, indicó Montiel, se ha visitado a 8.7 millones de adultos mayores y personas con discapacidad —de un total de 14 millones de beneficiarios que habrá en el país— para contar con la primera información sobre su estado de salud y arrancar el programa, en el que ya colaboran casi 20 mil profesionales en la salud.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum aseveró que se trata de “un programa muy noble, que se va a convertir en el programa más importante de prevención de la salud del mundo”.

Lso 20 mil profesionales de la salud —en medicina y enfermería—, dijo, recorrerán todo el país para visitar los hogares de los derechohabientes y constatar su estado de salud, determinar si padecen de alguna enfermedad y brindar, en ese caso, el tratamiento y seguimiento médico.

El secretario de Salud, David Kershenobich, indicó que se trata de un programa preventivo y a la vez de atención.

El objetivo es que si la persona está sana, se siga manteniendo sana; y en caso de que presente algún padecimiento, se detecte de manera temprana para evitar complicaciones.

En caso que haya alguna enfermedad crónica como diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedad renal crónica, entre otras, “se pueda atender de forma temprana esas complicaciones, teniendo mejoría en la calidad de vida”. Y en caso de ser necesario, enviar a los pacientes a la atención clínica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016